Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

OPLE Veracruz aprueba convenio con el Instituto Politécnico Nacional para producir el líquido indeleble del PELO 2024-2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la firma del Convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional para producir el líquido indeleble que se utilizará en el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024- 2025 y extraordinarios que en su caso se generen.
Cabe destacar que, la Consejera Presidenta del Organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales explicó a la ciudadanía que el objetivo del convenio es la producción del líquido indeleble que se usarán en las casillas para el Proceso Electoral para renovar los cargos edilicios.
“El convenio de colaboración implica la realización de la producción de aplicadores tipo plumón con líquido indeleble, así como aplicadores tipo plumón con líquido colorante para los efectos de simulacros previos el día de la Jornada Electoral”, detalló.
En otro punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron expedir los lineamientos para la disolución y liquidación de las asociaciones civiles constituidas por las y los ciudadanos postulados bajo la modalidad de candidaturas independientes correspondientes a los procesos electorales locales ordinarios y extraordinarios en el Estado de Veracruz.
De igual forma, se entregaron los informes sobre la situación que guarda el proceso de liquidación del otrora Partido Político Local “Todos por Veracruz”, correspondiente al mes de enero de 2025; así como, el informe del balance de bienes y recursos remanentes, que rinde la interventora del otrora Partido Político Local “Fuerza por México Veracruz”, en cumplimiento al Reglamento para la prevención, liquidación y destino de los bienes de los partidos políticos locales.
Asimismo, se aprobaron reformar los Lineamientos para la fiscalización de las organizaciones de observadoras y observadores electorales. El Consejero Electoral, y Presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando García Ramos resaltó que se adicionaron como sujetos obligados a las organizaciones de observadores electorales para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2025 de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación; y también, el de la Comisión Especial de Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Al respecto, el Consejero Electoral Fernando García Ramos manifestó que se reafirma el compromiso con la democracia, la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más informada, crítica y activa en la vida pública de Veracruz, al aprobar el PAT de la Comisión Especial de Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Para concluir, se aprobó la ejecución de las sanciones de la Resolución INE/CG2453/2024, del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto del Procedimiento Administrativo Sancionador oficioso en materia de fiscalización contra del Partido Verde Ecologista de México.

Relacionados

Los que saben