Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
27.7 ° C
27.7 °
27.7 °
41 %
4.2kmh
20 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Silvio Lagos Galindo en la ACOVER

Lo último

Inmersos en el proceso electoral municipal, buena parte de los veracruzanos permanecemos atentos a todo cuanto ocurre en los partidos políticos, particularmente lo referente a las candidaturas edilicias. Antaño, cuando el PRI se desempeñaba como partido hegemónico monopolizaba los reflectores de la atención pública porque sus candidaturas garantizaban un elevado porcentaje de triunfo electoral, pero la dinámica de los acontecimientos ha provocado cambios en la interrelación de fuerzas políticas y ahora MORENA está en el centro de la atención, esa circunstancia es a causa de su condición de partido en el gobierno, y porque se apalanca con dos partidos más, el Pt y el Verde, cuya función de remoras le aportan votos adicionales y en reciprocidad reciben las migajas sobrantes. Nada para el asombro porque esa estrategia forma parte del rejuego político porque conforman un frente consolidado, mientras la oposición (PRI, PAN, MC), fragmentada como está contribuye a la dispersión del voto en juego de suma cero porque lo que uno gana es resta para los otros dos. En esas circunstancias la pugna electoral es doblemente difícil para estos partidos.

Pero la política es “el arte de lo posible” (¿Aristóteles, Maquiavelo, Bismark, Churchill?), o sea, un abanico de acciones, opciones, estrategias, tácticas, etc. puestas en práctica para conseguir un resultado, porque nada está decidido y “se hace camino al andar”. Lo contrario sería incurrir en un determinismo inmovilista, “¿para que seguir si todo está decidido?” Dentro de ese abanico de lo posible se encuentra la intención de Silvio Lagos Galindo para conseguir ser el candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, ayer lo explicó con claridad meridiana ante numerosos comunicadores de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos “Froilán Flores Cancela” que bien lidera Melitón Domínguez. Silvio Lagos está consciente de las circunstancias actuales de su partido, sin embargo, opina con fundamento que nada está decidido porque la encuesta de opinión válida será la de junio próximo. Lagos Galindo conoce a fondo la problemática de Xalapa, sitúa el suministro de agua como uno de los problemas estructurales de atención prioritaria, no aparta en ese renglón la complicada movilidad urbana de esta ciudad capital. La presencia de Silvio Lagos Galindo en la ACOVER fue vía de positiva interlocución entre quien aspira gobernar municipalmente en Xalapa, y quienes utilizan la pluma para difundir la noticia y a la vez conviven con la problemática urbana xalapeña.

Relacionados

Los que saben