Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1kmh
58 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Trump evalúa eximir de aranceles a productos del T-MEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría considerando postergar por un mes la aplicación de los aranceles del 25 por ciento impuestos a México y Canadá para todos los bienes y servicios cubiertos por el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), según declaraciones del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

Esta información se dio a conocer horas antes de que Trump sostenga una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, programada para este jueves a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. La conversación entre ambos líderes podría ser clave para definir el futuro de las medidas arancelarias y su impacto en la relación comercial entre los tres países.

Lutnick, en una entrevista con la cadena CNBC, señaló que Trump decidirá este jueves si extiende una exención de un mes a los aranceles del 25 por ciento impuestos a México y Canadá, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos. «Creo que es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC», afirmó el funcionario.

Esta posible postergación se da un día después de que el gobierno estadounidense eximiera por un mes a las empresas automotrices de pagar el arancel del 25 por ciento por los productos que envíen a Estados Unidos desde la región de América del Norte, siempre y cuando no contengan componentes de otras áreas, principalmente de China.

El lunes pasado, Trump anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los bienes y servicios provenientes de México y Canadá, argumentando que ambos países no han cumplido con los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación en sectores económicos y políticos de los tres países, debido a su potencial impacto negativo en las cadenas de suministro y en la economía regional.

La presidenta Sheinbaum ha reiterado que México no cederá a presiones externas y que defenderá su soberanía y dignidad. En caso de que los aranceles se mantengan, el gobierno mexicano buscará alternativas comerciales con otros socios, como Canadá y países de América Latina.

La llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves será crucial para determinar el rumbo de las negociaciones y si se logra un acuerdo que evite una escalada en las tensiones comerciales. Mientras tanto, la posibilidad de una postergación de los aranceles por un mes podría dar un respiro a las empresas y gobiernos afectados, aunque no resuelve de fondo el conflicto.

Relacionados

Los que saben