HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum celebra acuerdo con Trump y defiende soberanía de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que el acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para posponer la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos hasta el 2 de abril, es un logro que refleja el respeto a la soberanía de México y la colaboración entre ambos países. Durante una conferencia de prensa, la mandataria destacó que no hubo «negociación en lo oscurito», sino un diálogo transparente y respetuoso.

«El 2 de abril, México será evaluado igual que el resto de las naciones del mundo en relación al comercio con Estados Unidos. El tema es la reciprocidad», explicó Sheinbaum. «Si nosotros no tenemos impuestos a lo que importamos de Estados Unidos, ellos no tienen por qué poner impuestos a lo que exportamos a Estados Unidos».

La presidenta subrayó que el acuerdo no solo beneficia a México, sino que también refleja la integración económica entre ambos países. «Casi el 90% de los productos que exportamos a Estados Unidos no tienen impuestos, y tampoco los tienen los productos que importamos de ese país. Por eso hay tanta integración», señaló.

Sheinbaum también destacó la colaboración bilateral en temas como la seguridad y la migración, que han sido clave para fortalecer la relación entre ambos países. «Estamos colaborando y cooperando en el marco de nuestra soberanía en temas diversos: migración, seguridad y muchos otros temas de alcance binacional. Por eso el optimismo de ayer», afirmó.

La mandataria reconoció que el futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos depende en gran medida de las decisiones de Trump, pero confió en que el respeto y la cooperación seguirán siendo la base de la relación bilateral. «Todo puede pasar, pero hacemos nuestro trabajo y buscamos siempre un acuerdo con respeto a nuestra soberanía», dijo.

Sheinbaum resaltó que el éxito del acuerdo no es solo un logro personal, sino de todos los mexicanos. «Esta pausa arancelaria no la logró la presidenta, lo logramos todos los mexicanos y mexicanas. Este respeto a nuestro país es un triunfo colectivo», afirmó.

Además, reiteró su compromiso con el proyecto de nación que prioriza el bienestar de los más necesitados. «En México hay un proyecto de nación que tiene que ver con una máxima que dice: por el bien de todos, primero los pobres. Eso ha dado resultados en el país», concluyó.

¿Estados Unidos es un socio confiable?

Al ser cuestionada sobre si Estados Unidos es un socio confiable, Sheinbaum respondió: «El tema central es que llegamos a un acuerdo muy respetuoso. Es un asunto de lo que hagamos todos los días en la cooperación para el desarrollo, con respecto a nuestra soberanía. Yo me comprometí a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo».

La presidenta enfatizó que no hubo negociaciones ocultas, sino un diálogo abierto y resultados concretos en temas como la seguridad y la migración. «No es que haya una negociación en lo oscurito, lo que hubo fue una plática respetuosa y resultados tangibles», finalizó.

Relacionados

Los que saben