HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Manuel Huerta, de violador sexual a verdugo de Nahle

@LineaCaliente

Por Edgar Hernández*

El ex porro de la alcaldía jalapeña Manuel Huerta Ladrón de Guevara, con denuncia ante la Fiscalía por violación sexual, de pronto decide enredarse en la bandera de Morena y tirarse a lo pendejo al vacío al declarar la guerra en abierto a Rocío Nahle, Ricardo Ahued, el atarantado de Cuitláhuac y hasta con Pepe Yunes.

Sedicente dueño de la verdad y sin presentar pruebas más que sus dichos no deja de quejarse de que él debió ser el candidato y gobernador de Veracruz y no la zacatecana y por estos días a grito pelado hace público que desde Morena, aliado con el PRI y la alianza opositora, así como la gente de Cuitláhuac García se fraguó el fraude electoral del pasado 2 de junio.

¿Qué no arrasó Morena por casi 30 puntos en votación no vista en la historia electoral de Veracruz?

El quijotesco personaje deja chillando la víbora al sostener que desde la Secretaría de Gobierno de Morena se fraguó un pretendido fraude y que Xalapa se perdió por la traición de su propio partido.

Olvidó que ese malhadado 2 de junio del año pasado estuvo lleno de sospechas que incumben, no a Xalapa sino a toda la entidad y que peligrosamente para la causa chaira hoy revive.

Con denuncias sospechosas y revelaciones regresa al imaginario colectivo páginas olvidadas del fraude electoral más severo que ha vivido Veracruz y el país entero a manos de Morena.

Regresa dichos olvidados durante un debate de la propia Rocío Nahle de que la elección para renovar la gubernatura era solo un “trámite” ya que su victoria sería inobjetable “por 30 o 40 puntos” que coincidentemente así fue.

¿Cómo lo supo con tanta antelación?

Y cómo dicen los clásicos ¡que necesidad! de que Huerta Ladrón destapara la cloaca cuando rumbo al 2 de junio del 2024 la coalición PAN-PRI-PRD dio cuenta que el “Prep” estaba “cargado” en favor de la hoy gobernadora.

Hoy se sabe que todo fue maquinado para que el conteo preliminar arrojara una ventaja que a al cierre de las casillas resultó apabullante al rebasar los dos millones de votantes.

Hubo incluso casillas donde no solo los muertos votaron, sino que las actas electorales registraron que hubo más sufragios que electores.

¿Qué necesidad de regresar al imaginario colectivo que ante el OPLE, el representante electoral del PRI, Silvio Lagos denunciara el sospechoso “extravío” de más de 900 mil boletas con votos que dieron inalcanzable ventaja a Nahle sobre Pepe Yunes de casi 30 puntos?

Que se recuerde a las 10:30 de la mañana de ese 2 de junio ya se sabía que el aspirante opositor a Morena había perdido; que a media mañana era inalcanzable la votación en favor de Nahle y que a las 6:00 pm el PREP ya tenía el tamal armado.

Y sí la inmediata “legitimación” de los tribunales electorales cómplices ese junio del 2024 fue categórica en la determinación de la derrota “legal” del opositor ¿por qué Manuel Huerta revive ese pasaje con el tema de la derrota de Morena en Xalapa?

¿Por qué señala a la alcaldía en encabezaba Ricardo Ahued a quien, según el dicho de Huerta se le dieron 5 mil millones de pesos para transformar Xalapa e inclinar la balanza a Morena?

Sospechosa su actitud de denuncia a 10 meses de la elección en donde embarra al gobierno del atarantado Cuitláhuac y a su secretario de Gobierno, Carlos Juárez Gil.

En efecto, la plaza la gana Pepe Yunes, pero ¿por qué la pierde Américo por 140 votos y legitima la diputación federal para Ana Miriam Ferraez, quien nunca fue a un acto de campaña, nunca asistió a un solo mitin, nunca conoció a Nahle candidata ni la acompañó a su periplo, es más, tan conforme estaba de su derrota que en la víspera fue informada hasta Cancún que había ganado?

Gana Ana Miriam, pero se pierde Xalapa, vaya contraste.

A Manuel Huerta le deberían abrir un espacio en el PRI o en el PAN por ser el más fiero opositor de su partido.

Hoy Manuel Huerta desanda el camino que lo llevó en el 2018 a aliarse primero con Cuitláhuac y Nahle para luego deslindarse y hacer miga política con Adán Augusto López para alcanza la gubernatura el 2030.

¿No es lo mismo que quiere Ahued y por eso le echa mierda?

Así de acelerado anda.

Atropella a  la gobernadora, pasa a cuchillo a los colaboradores del atarantado, despierta la sospecha sobre Ahued a quien si bien no lo menciona en su denuncia pública deja en claro el rol que jugó en la capital como responsable político de la plaza ¿el papel de marido engañado que nunca se enteró?

Huerta nos regresa al 2 de junio del 2025 en donde existen pruebas fehacientes de que se compró el voto a pie de urna por 3 mil pesos.

Y luego la sospecha.

¿Hubo o no fraude en el algoritmo y el manejo del sistema de parte del INE? ¿Cómo fue el traslado de urnas en donde el ejército y Guardia Nacional intervinieron?

Manuel Huerta debe muchas explicaciones tras abrir la caja de Pandora.

“¡Te estoy hablando inútil!”, diría Paquita.

Tiempo al tiempo.

 *Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas