HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Trump duplica aranceles a Canadá

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, elevándolos al 50%, en respuesta a la decisión de la provincia de Ontario de gravar con un 25% sus exportaciones de electricidad a Estados Unidos. Además, declaró una Emergencia Nacional de Electricidad en las áreas afectadas.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump explicó que dio instrucciones a su secretario de Comercio para imponer un arancel adicional del 25% a los productos metálicos canadienses, que entrará en vigor este miércoles por la mañana.

«Además, Canadá debe retirar de inmediato su Arancel Agrícola Antiestadounidense del 250 al 390% a varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante. En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada», escribió Trump.

El mandatario también amenazó con aumentar sustancialmente los aranceles a los automóviles que entren a Estados Unidos el 2 de abril, «si otros aranceles atroces y de larga duración no son igualmente retirados por Canadá».

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, respondió a Trump en la red social X, afirmando que no dará marcha atrás en la medida hasta que todos los aranceles de Trump a las importaciones canadienses «desaparezcan para siempre». Ford defendió la decisión de su gobierno de aumentar el precio de la electricidad exportada a partes de los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota, argumentando que es una respuesta justa a las políticas comerciales agresivas de Estados Unidos.

La última arremetida de Trump provocó una caída en los mercados financieros, con el índice S&P 500 perdiendo un 1%. Los inversionistas temen que los aranceles perjudiquen el crecimiento económico de Estados Unidos y reaviven la inflación, lo que podría llevar a una recesión.

A partir de este miércoles, entrarán en vigor aranceles del 25% sobre todo el acero y aluminio importados a Estados Unidos desde cualquier país, incluyendo Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros que antes gozaban de excepciones. Trump prometió que estas medidas se aplicarán «sin excepciones ni exenciones», con el objetivo de proteger a las industrias estadounidenses en dificultades.

La política arancelaria de Trump ha generado incertidumbre en las economías de México, Canadá y Estados Unidos. Una encuesta reciente de Reuters mostró que 70 de 74 economistas entrevistados en estos países consideran que el riesgo de una recesión ha aumentado, mientras que los riesgos de inflación en Estados Unidos también se han incrementado.

Además, una encuesta entre pequeñas empresas estadounidenses reveló que la confianza se ha debilitado por tercer mes consecutivo, lo que ha erosionado el optimismo generado tras la victoria electoral de Trump en noviembre pasado.

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá podría tener repercusiones significativas en la economía global, especialmente en sectores como el automotriz, el agrícola y el energético. Mientras tanto, las empresas y los gobiernos de ambos países se preparan para enfrentar los efectos de estas medidas.

Relacionados

Los que saben