HOY:

Paramédicos atienden a pareja de motociclistas en Xalapa

Sociedad 3.0 La tarde de este miércoles, una pareja de motociclistas resultó lesionada luego de ser impactada por una camioneta repartidora de agua en calles...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Fiscalía General investigará a fondo localización de crematorios en Jalisco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras calificar como un tema “crítico y muy grave” la localización de crematorios en Jalisco, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que se realizará una amplia investigación sobre el origen, causas y detalles de estas instalaciones antes de determinar si la Fiscalía General de la República (FGR) asume la responsabilidad del caso.

Durante la conferencia presidencial, Gertz Manero destacó que se investigará a fondo la historia del caso, subrayando que “no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales y de ese municipio”. Agregó que esta información es fundamental, ya que para llevar un caso de delincuencia organizada ante un juez, se requiere “claridad absoluta” sobre los hechos.

El fiscal recordó que el hallazgo de estos crematorios fue resultado del trabajo de un grupo ciudadano, y a partir de ahí se han generado diversas informaciones sobre su operación en la zona. “Era un tema francamente conocido. Tenemos que dar un informe preciso sobre antecedentes: ¿quiénes protegían esa área? ¿Quiénes son los propietarios y usuarios de los inmuebles? Hacer una referencia no directamente a lo que ocurrió, pero sí una inferencia clara”, explicó.

Gertz Manero adelantó que en un plazo razonablemente breve se darán a conocer los resultados de la investigación antes de decidir si la FGR atraerá el caso. Asimismo, señaló que, según datos del INEGI, el 95% de los delitos cometidos en el país son de fuero común, mientras que solo el 5% corresponde al fuero federal. Sin embargo, recalcó la importancia de que las autoridades locales presten mayor atención a delitos que podrían estar asociados con la delincuencia organizada.

Al ser cuestionado sobre si se llamará a cuentas a las autoridades locales, el fiscal respondió que es fundamental llegar al fondo del asunto, comparándolo con casos históricos como el de San Fernando. “No podemos permitir que una situación de esa naturaleza quede en la confusión. ¿Por qué estaban esas prendas? ¿Funcionaba ese crematorio? Porque para un crematorio se necesitan niveles muy altos”, afirmó.

Además, Gertz Manero anticipó que buscarán dialogar con el grupo ciudadano que logró la localización de estas instalaciones para recabar más información.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, mencionó que las corporaciones de seguridad están dando seguimiento a perfiles en redes sociales donde se ofertan empleos, pero que están asociados a actividades delictivas. Explicó que muchas de estas cuentas son “fantasma” y no operan, pero cuando se confirma su actividad, se amplían las investigaciones.

El caso de los crematorios en Jalisco continúa bajo investigación, y se espera que en las próximas semanas se brinden más detalles sobre los avances y las posibles responsabilidades.

Relacionados

Los que saben