HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La Vainilla: El Tesoro aromático de México en el Festival Internacional de la Orquídea 2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vainilla, el oro negro de la gastronomía, será la gran protagonista de la XVI edición del Festival Internacional de la Orquídea. Este evento, el más importante en su tipo en México, rendirá homenaje a la orquídea que ha perfumado al mundo y que es una de las mayores aportaciones de nuestro país a la historia de la cocina y la perfumería.

Un viaje sensorial al corazón de la vainilla

Con un pabellón especial dedicado a la vainilla, los asistentes podrán sumergirse en su fascinante historia, desde su origen en el Totonacapan hasta su influencia en la gastronomía global. Entre los imperdibles de esta exposición se encuentran:

  • Recreación de un vainillal: Descubre de primera mano cómo se cultiva esta orquídea única en su ambiente natural.
  • Método de beneficiado: Aprende el proceso artesanal que transforma los frutos en las aromáticas vainas de vainilla.
  • Exposición y venta de productos: Productores locales ofrecerán vainilla en sus diversas presentaciones, desde vainas y extractos hasta productos derivados y transformados.
  • Pabellón de experiencias gastronómicas: Chefs de renombre nacional e internacional deleitarán los sentidos con platillos extraordinarios que resaltan el sabor de la vainilla natural.
  • Conferencias y talleres: Charlas especializadas sobre el cultivo, conservación y exportación de la vainilla, abiertas tanto a expertos como al público en general.
  • Taller gratuito para productores: Un espacio exclusivo para brindar herramientas y conocimientos sobre la exportación de la vainilla mexicana, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado global.
  • A pesar de ser un símbolo de la riqueza natural y cultural de México, la vainilla enfrenta una crisis debido a la competencia de la vainilla sintética y a la reducción de su producción nacional. Con este festival, buscamos no solo celebrar su legado, sino también impulsar el consumo de la vainilla mexicana y concientizar sobre la importancia de su preservación.
  • Este festival es una invitación a descubrir, degustar y valorar uno de los mayores tesoros de nuestra biodiversidad.

Contacto FB: Festival internacional de la orquídea

Teléfono: 2283040853  

¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el fascinante mundo de las orquídeas miniatura!

Relacionados

Los que saben