Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sucesión política adelantada

Lo último

Sin ningún miramiento hacia su sucesora el expresidente López Obrador acomodó las circunstancias a modo de dar oportunidad a su hijo “Andi” López Beltrán de tejer todo lo necesario para a su tiempo convertirse en candidato de MORENA a la presidencia de México en 2030. Para ese efecto rodeó de sus incondicionales a la presidenta sucesora, colocó en las cámaras legisladoras a un gran número de diputados afines y fieles seguidores a las consignas de sus respectivos coordinadores. Al frente de MORENA colocó a Luisa María Alcalde Luján, de familia convenidamente obradorista para dejarle a su hijo total operatividad desde su cargo de secretario de organización y desde allí maniobrar para crear una clase política leal a su propósito futurista. Un efecto de ese tinglado sale a flote por la actitud poco deferente y muy atípica de Adán Augusto y Monreal hacia la titular del Poder Ejecutivo a quien no rinden la subordinación correspondiente. En esa lógica, MORENA está a cargo de las sucesiones políticas y sustrae a los tradicionales controles de poder (gobernadore(@)s, alcaldías, grupos políticos) toda injerencia en la designación de candidaturas. El ensayo de esa estrategia lo podemos advertir en el proceso electoral municipal de Durango y Veracruz.

Por razones de genética política en MORENA no todas las flechas se orientan hacia la misma dirección, su muy diversificada formación impide que a su interior haya una homogeneidad monolítica- No todos allí coinciden con el futurismo anticipado, aunque, además, existen otros afanes futuristas como los de Monreal y Adán Augusto. Pero en nuestro sistema presidencialista la protagonista estelar, Claudia Sheinbaum, lleva mano en ese juego, y a su debido tiempo hará sentir su presencia con todo el peso de su poder. El tema en sí peca de anacrónico porque el gobierno federal cumple apenas su sexto mes de ejercicio, sin embargo, refleja una patente realidad, pues mientras la presidenta atiende las presiones del exterior, además de combatir a la delincuencia con resultados nunca alcanzados en el gobierno precedente, se preocupa por evitar efectos colaterales que dañen a la economía nacional. Y encima el inoportuno futurismo político.       En Veracruz fecundan efectos colaterales, ignoramos si los diferendos entre la gobernadora Rocío Nahle y Adán Augusto López tengan raíces de antaño, pero somos testigos de la ya abierta confrontación entre ambos actores políticos de la CuartaT, porque el senador ejecuta acciones de provocación que delatan una estrategia fraguada para hacerse del control político de una entidad con rico capital electoral. Según el tradicional esquema político, quien detenta la gubernatura es mano en el patrimonio político estatal, de cómo opere dependerá que así sea.

Relacionados

Los que saben