El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

El Papa Francisco inicia una nueva etapa tras su alta médica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Papa Francisco regresó este domingo al Vaticano tras 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por una grave infección respiratoria que puso su vida en peligro en dos ocasiones. Su alta marca el inicio de una «convalecencia protegida» de al menos dos meses, durante los cuales deberá moderar su intensa actividad y limitar el contacto cercano con fieles y colaboradores.

  • Tratamiento continuo: Deberá seguir terapias respiratorias y motoras, usar oxígeno y mantener reposo.
  • Restricciones: Evitará encuentros masivos, reuniones prolongadas y contacto físico, especialmente con niños y grupos grandes.
  • Riesgo de infección: Los médicos priorizaron su regreso al Vaticano para reducir el peligro de contagios hospitalarios y evitar su desmoralización.

Aunque los médicos insisten en que debe «cambiar muchos hábitos», el carácter cercano de Francisco se hizo evidente hoy mismo: en su trayecto al Vaticano, desvió la comitiva para visitar la basílica de Santa María la Mayor y venerar el icono Salus Populi Romani, una tradición que mantiene tras cada viaje. Las imágenes de su paso por Roma, con cánulas nasales de oxígeno, fueron transmitidas en directo por la RAI.

Cardenales cercanos al pontífice anticipan ajustes en su labor:

  • Cardenal Víctor Manuel Fernández (Argentina): Negó rumores de renuncia y adelantó que habrá «sorpresas» en esta etapa.
  • Cardenal Anders Arborelius (Suecia): «Será un papa más centrado en la oración, con una vida más tranquila pero cuyas palabras tendrán mayor peso».
  • Cardenal Leonardo Sandri (Colegio Cardenalicio): «Seguirá gobernando la Iglesia, aunque reduzca audiencias».

Los médicos del Gemelli elogiaron su disciplina durante la hospitalización. Sin embargo, su compromiso con la cercanía pastoral —sello de su pontificado— choca con las nuevas restricciones. «El riesgo es que intente retomar actividades prematuras», admitió su médico, Luigi Carbone.

Relacionados

Los que saben