Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trump anuncia hoy nuevos aranceles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar este miércoles 2 de abril una serie de nuevos aranceles contra varios países, en lo que ha denominado el “Día de la Liberación”. Esta medida podría generar un impacto significativo en la economía global.

El anuncio se llevará a cabo a las 16:00 h local (14:00 h tiempo del Centro de México) en un evento llamado Make America Wealthy Again (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”), que tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca. Se espera la presencia de todo su gabinete.

Aranceles recíprocos y su impacto global

Según la Casa Blanca, los nuevos aranceles entrarán en vigor de inmediato tras el anuncio. La estrategia de Trump consiste en aplicar “aranceles recíprocos” contra países que imponen barreras comerciales a los productos estadounidenses. “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”, ha reiterado el mandatario.

Los aranceles podrían variar dependiendo del producto y su país de origen, aunque una de las propuestas sobre la mesa es establecer un gravamen general del 20 % sobre la mayoría de las importaciones. Esta medida podría provocar turbulencias en los mercados financieros y desatar represalias de los socios comerciales de EE.UU.

Entre los países afectados se encuentran Brasil, India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no está claro si esta última será sancionada como bloque o si se evaluará a cada país individualmente. La administración Trump ha dejado claro que “por ahora, no habrá exenciones”.

Presión económica sobre Venezuela, México y Canadá

Además, Trump podría anunciar un arancel del 25 % para los países que compren petróleo o gas venezolano, en un intento por aislar aún más a la nación sudamericana. Esta medida afectaría principalmente a China, el mayor comprador de crudo venezolano.

México y Canadá también podrían verse impactados. El 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25 % a sus importaciones, pero otorgó una moratoria de un mes para los productos amparados por el T-MEC. Si ahora se activan esos aranceles, el tratado comercial entre los tres países podría quedar en entredicho.

Aún no se ha confirmado si estas medidas entrarán en vigor de inmediato, ya que el presidente ha pospuesto decisiones similares en el pasado. Sin embargo, el evento de este miércoles marcará un nuevo capítulo en la política comercial de su administración.

Relacionados

Los que saben