Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Arriba a Coatzacoalcos buque para exportar autos a EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El buque portavehículos RCC Africa, de bandera de Bahamas, llegó esta mañana al puerto de Coatzacoalcos para cargar 900 unidades de la marca Hyundai con destino final a Estados Unidos, en lo que representa la primera operación comercial de exportación a gran escala mediante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Los vehículos habían arribado previamente a México el pasado 27 de marzo en el buque Glovis Cosmos procedente de Corea del Sur, siendo descargados en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Desde allí, fueron transportados por la Línea Z del Tren Interoceánico hasta las instalaciones portuarias de Coatzacoalcos para su posterior embarque.

La gobernadora Rocío Nahle celebró este hito logístico, destacando que consolida la operatividad del Corredor Interoceánico como alternativa competitiva para el comercio internacional. «Este embarque demuestra la eficiencia de nuestra infraestructura multimodal que conecta ambos océanos», afirmó.

El operativo forma parte de la estrategia gubernamental para posicionar al Istmo de Tehuantepec como ruta preferente para el transporte de mercancías entre Asia y América del Norte, compitiendo directamente con el Canal de Panamá. Autoridades portuarias anticipan que este podría ser el primero de muchos embarques similares programados para este año.

Con información de Diario del Istmo

Relacionados

Los que saben