Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trump anuncia posible fin al T-MEC y nuevos aranceles comerciales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Donald Trump calificó hoy al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) como «el peor acuerdo comercial en la historia de EU» durante una declaración en la Oficina Oval. El mandatario aseguró que buscará el apoyo del Congreso para terminar con el tratado, argumentando la pérdida de 90,000 fábricas estadounidenses desde su implementación en 1994.

Nuevos aranceles globales

En paralelo, Trump anunció una ofensiva arancelaria contra múltiples naciones:

  • 34% para China y Japón
  • 20% para la Unión Europea
  • 26% para India
  • 10% para Reino Unido, Brasil, Chile y Colombia

El T-MEC (antes TLCAN) fue renegociado en 2020 tras presiones de Trump.

Expertos económicos advierten que eliminarlo podría afectar las cadenas de suministro norteamericanas.

Los nuevos aranceles elevarían precios de importaciones en EU.

¿Qué sigue?
El anuncio podría:
✔️ Reavivar tensiones comerciales globales
✔️ Impactar a empresas estadounidenses dependientes de importaciones
✔️ Provocar represalias de países afectados

Relacionados

Los que saben