Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico

No mentir, no robar, no traicionar, forman parte de una cadena de valores y principios introducidos por López Obrador en la “Guía ética para la transformación”, con el propósito de difundirlos entre la población mexicana “para fortalecer los valores nacionales, espirituales y culturales”, ese tinglado fue parte del formato propagandístico implementado para destacar que antes de AMLO México naufragaba, por ese motivo debía ser desbaratado lo existente para inaugurar un México nuevo, progresista, sin...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
35 %
4.7kmh
56 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Ebrard atribuye a estrategia de Sheinbaum trato preferencial de México en aranceles de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la exclusión de México en los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos responde a la estrategia negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo eje prioritario ha sido la protección del empleo en el país. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario federal reveló que esta postura permitió salvaguardar más de 10 millones de empleos vinculados al T-MEC.

«Cuando inició este proceso no había excepciones previstas. Hoy México, Estados Unidos y Canadá mantienen 0% de aranceles en nuestro tratado. Esto no era algo garantizado en el nuevo orden comercial basado en tarifas que impulsa el presidente Trump», afirmó Ebrard ante Sheinbaum. El titular de Economía detalló que sectores clave como agroalimentación, electrónica, química, textil, calzado, dispositivos médicos y maquinaria conservarán acceso libre al mercado estadounidense.

El funcionario estructuró los logros en tres ejes:
1) La efectividad de la estrategia presidencial que preservó el T-MEC
2) La protección de empleos vinculados al comercio bilateral
3) El mantenimiento del diálogo permanente con Washington

Como próximos desafíos, Ebrard identificó la negociación de mejores condiciones para los sectores automotriz (actualmente con 25% de arancel), acero y aluminio (2% pendiente de implementación), estimando un proceso de 40 días. «La prioridad sigue siendo fortalecer nuestra competitividad en estos rubros», concluyó el secretario, quien reconoció que el escenario comercial sigue evolucionando.

Relacionados

Los que saben