Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Sheinbaum acusa a opositores de enojarse por exclusión de México en aranceles de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra críticos políticos durante su conferencia matutina, al señalar que algunos opositores mostraron molestia porque Estados Unidos no incluyó a México en los nuevos aranceles comerciales anunciados por Donald Trump.

Las declaraciones clave:

  • «Habían unos muy enojados ayer… apostaban a que le fuera mal a México», afirmó sin revelar nombres, sugiriendo que buscan «la derrota del modelo de la Cuarta Transformación».
  • Atribuyó la exclusión de aranceles adicionales a la «buena relación construida con EU», basada en respeto mutuo y el marco del T-MEC.
  • Reconoció que persisten gravámenes del 25% para productos fuera del tratado y componentes automotrices no estadounidenses, áreas que seguirán en negociación.

La mandataria vinculó las reacciones opositoras con lo que calificó como una «agenda derrotista», contrastándola con los logros de su gobierno en materia comercial. Destacó que, pese al entorno proteccionista global, México y Canadá mantuvieron condiciones preferenciales como socios del T-MEC.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará las negociaciones en Washington para mejorar las condiciones de los sectores aún afectados por aranceles, particularmente el automotriz.

Relacionados

Los que saben