Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Obras de pavimentación se entregarían antes de lo programado

Se tienen avances superiores a lo proyectado en Circuito Presidentes, Murillo Vidal y Rébsamen

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las obras de pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas Circuito Presidentes, Enrique C. Rébsamen y Rafael Murillo Vidal registran un avance superior al programado, por lo que se prevé entregarlas en tiempo y forma y con la calidad que merece Xalapa, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes.

Al realizar un recorrido de supervisión en la avenida Circuito Presidentes, el Edil constató el avance de estas acciones, y agradeció la comprensión y paciencia de la ciudadanía, que ha colaborado en el proceso de construcción de obra pública atendiendo los llamados de la autoridad, y permitiendo que las empresas trabajen con mayor velocidad.

El director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze, explicó que en el caso de Circuito Presidentes, se tiene un avance de más de 28 por ciento en el primer tramo, el cual va del Circuito Universitario Aguirre Beltrán a la avenida Murillo Vidal.

Esto, dijo, representa más del doble del avance que se esperaba tener para el 4 de abril, por lo que con el empleo de concretos acelerados que se aplicarán en los próximos días, se prevé que este mismo mes se abra a la circulación este tramo para empezar a trabajar el otro cuerpo de la avenida.

Recordó que se intervienen 7 mil 740 metros cuadrados de superficie y una longitud de más de un kilómetro; además, en algunos tramos se rehabilitará la red de agua potable y alcantarillado sanitario, así como el cauce de un drenaje pluvial, en beneficio directo de 5 mil 800 habitantes.

Respecto de la pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Murillo Vidal, se tiene un avance de más de 26 por ciento, cuando se esperaba un aproximado de 6 por ciento.

“Aquí se trabaja a marchas forzadas con turnos nocturnos y usando concretos acelerados en los cruces y accesos a calles perpendiculares. En este caso se intervienen 5 mil 568 metros cuadrados y una longitud de un kilómetro”.

En cuanto a la avenida Enrique C. Rébsamen, dio a conocer que se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de 6 mil 386 metros cuadrados y una longitud de casi un kilómetro, además de que se tiene programada la sustitución de las líneas de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial y la instalación de alumbrado público.

Con estos avances, añadió, se prevé terminar las obras antes de lo programado y cumplir con el compromiso social que tiene esta Administración para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Asistieron al recorrido de supervisión los regidores Carlos Ortega Murguía, Carlos Rugerio Martínez, representantes de la empresa constructora y funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben