Agencias/Sociedad 3.0
El peso mexicano registró una depreciación del 0.87% frente al dólar este miércoles, cotizándose hasta en 21 pesos por dólar en bancos como Banamex, según reportes de Bloomberg. Esta caída ocurre en un contexto de tensiones comerciales globales y datos de inflación local.
Los mercados reaccionan a la entrada en vigor de aranceles recíprocos entre Estados Unidos y 160 países, medida que ha generado incertidumbre en las divisas emergentes. Paralelamente, el INEGI reportó que la inflación en México alcanzó 3.80% interanual en marzo, con un incremento mensual de 0.31% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Analistas señalan que esta combinación de factores -las tensiones comerciales globales y la presión inflacionaria local- está afectando el desempeño reciente del peso, que había mostrado cierta estabilidad en semanas anteriores. El tipo de cambio se mantendrá bajo observación en los próximos días, mientras los mercados digestan estas noticias.
La depreciación del peso ocurre justo cuando se implementan estos nuevos aranceles globales, aunque cabe destacar que México logró excluirse temporalmente de las medidas más drásticas anunciadas por Estados Unidos.