PRI, gran institución política

En teoría política el Partido Revolucionario Institucional es una organización histórica merecedora de toda consideración si tomamos como parámetro el servicio que en sus mejores años proporcionó a la evolución política de esta nación. Su larga estancia en los pasillos del poder a partir de 1946 llamó la atención de Maurice Duverger, el prestigiado politólogo francés, quien visitó México con el propósito de indagar acerca de un partido político (el PRI) cuya permanencia en...
domingo, abril 13, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
61 %
2.2kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

A través de memes China ironiza sobre planes de reindustrialización de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un polémico meme generado por inteligencia artificial se ha viralizado en redes sociales chinas y estadounidenses, mostrando una visión satírica de los planes de reindustrialización promovidos por el expresidente Donald Trump.

La imagen, que ha circulado ampliamente en plataformas como Weibo antes de llegar a redes occidentales, presenta a trabajadores estadounidenses en condiciones similares a los tradicionales «sweatshops» o talleres de explotación laboral, con el lema «Make the sock» (Haz el calcetín), una clara parodia del famoso eslogan «Make America Great Again».

La publicación ha generado diversas reacciones:

Expertos económicos señalan que, aunque Estados Unidos sigue siendo la segunda potencia manufacturera mundial, su producción se ha especializado en sectores de alta tecnología como semiconductores y aeronáutica, más que en bienes de consumo masivo.

El meme refleja las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, así como el escepticismo sobre la viabilidad de regresar a un modelo industrial del siglo XX. Mientras Trump y sus aliados prometen recuperar empleos fabriles, críticos advierten sobre posibles condiciones laborales precarias y el beneficio desproporcionado para grandes corporaciones.

La discusión continúa en redes sociales, donde el meme ha servido como catalizador para debatir sobre el futuro del trabajo, la globalización y las relaciones económicas internacionales.

-Con información de Futurism

Relacionados

Los que saben