PRI, gran institución política

En teoría política el Partido Revolucionario Institucional es una organización histórica merecedora de toda consideración si tomamos como parámetro el servicio que en sus mejores años proporcionó a la evolución política de esta nación. Su larga estancia en los pasillos del poder a partir de 1946 llamó la atención de Maurice Duverger, el prestigiado politólogo francés, quien visitó México con el propósito de indagar acerca de un partido político (el PRI) cuya permanencia en...
domingo, abril 13, 2025
Xalapa
cielo claro
11.6 ° C
11.6 °
11.6 °
61 %
2.2kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
25 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

EU y China intensifican guerra arancelaria mientras Trump busca acuerdo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La administración del presidente Donald Trump mantiene su postura firme frente a China luego que el país asiático anunciara un aumento de aranceles del 84% al 125% sobre productos estadounidenses, medida que entrará en vigor hoy.

La portavoz presidencial Karoline Leavitt declaró que «a China no le conviene seguir tomando represalias», destacando la fortaleza de la economía estadounidense. «Estados Unidos es la economía más fuerte del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han pedido llegar a un acuerdo», afirmó.

Por su parte, el Comité de Aranceles Aduaneros chino calificó las medidas de EE.UU. como «violatorias de las normas del comercio internacional» y ejemplos de «acoso y coerción unilateral». China mantendrá los aranceles totales del 145% anunciados previamente por Trump.

Leavitt evitó confirmar si ya existen contactos directos entre ambos gobiernos, pero expresó el optimismo de Trump sobre alcanzar eventualmente un acuerdo. «El presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense», señaló.

La escalada arancelaria ha generado preocupación en los mercados internacionales, con caídas en las principales bolsas mundiales ante el temor de una posible recesión global. Analistas señalan que ambos países entran en un periodo de transición económica que podría extenderse.

Mientras tanto, la administración Trump mantiene su tregua arancelaria de 90 días con otros socios comerciales, excluyendo específicamente a China de este beneficio. La portavoz reiteró que el objetivo final es «renegociar una agenda comercial global» que considere más justa para los intereses estadounidenses.

Relacionados

Los que saben