Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Un día como hoy, Judas traicionó a Jesús

Lo último

25 de marzo de 2025

De acuerdo con los relatos bíblicos, el Miércoles Santo fue el día en que Judas Iscariote pactó con las autoridades judías para traicionar a Jesús, entregándolo a cambio de 30 monedas de plata. Este hecho histórico-religioso sigue siendo uno de los más analizados y debatidos en la tradición cristiana.

¿Qué dice la Biblia sobre la traición?

📖 Según los Evangelios:

  • Judas se reunió con el Sanedrín (consejo religioso judío) para acordar la entrega de Jesús.
  • El apóstol recibió 30 monedas de plata como pago por su traición.
  • Durante la Última Cena (Jueves Santo), Jesús anunció que sería traicionado por uno de sus discípulos.
  • En el Huerto de Getsemaní, Judas identificó a Jesús con un beso, lo que permitió su arresto.

¿Qué pasó después con Judas?

La Biblia presenta dos versiones sobre su final:
1️⃣ Según Mateo 27:3-10:

  • Judas, arrepentido, devolvió las monedas y luego se ahorcó.
  • Los sacerdotes usaron ese dinero para comprar un terreno conocido como «Campo de Sangre».

2️⃣ Según Hechos 1:18-19:

  • Judas compró un campo, pero cayó y se reventó, derramando sus entrañas.
  • El lugar fue llamado Acéldama (que significa «Campo de Sangre»).

Reflexión en Semana Santa

✝️ Este episodio lleva a los creyentes a meditar sobre:

  • La lealtad y la traición
  • El arrepentimiento y sus consecuencias
  • El perdón divino, ya que Jesús sabía lo que ocurriría y aún así lo permitió.

¿Dónde ocurrió esto?

📍 Se cree que el Huerto de Getsemaní, donde Judas entregó a Jesús, se ubicaba al pie del Monte de los Olivos en Jerusalén. Hoy es un sitio de peregrinación.


La historia de Judas sigue siendo un recordatorio de las decisiones humanas y sus repercusiones, especialmente durante esta época de reflexión cristiana.

Relacionados

Los que saben