Agencias/Sociedad 3.0
Análisis basados en inteligencia artificial señalan al cardenal Robert Sarah como el principal candidato para suceder al Papa Francisco, según reportes de medios internacionales.
El cardenal de 79 años, originario de Guinea, es reconocido como una de las figuras más influyentes del ala conservadora de la Iglesia Católica. Durante su trayectoria, se ha destacado por su defensa de la liturgia tradicional y su postura contraria a las bendiciones de parejas del mismo sexo.
Los sistemas de IA que predicen el posible sucesor consideraron factores como su experiencia eclesiástica, su influencia dentro del Colegio Cardenalicio y su perfil teológico. Sin embargo, analistas señalan que su edad cercana a los 80 años -límite para ser electo- podría afectar sus posibilidades.
El proceso de elección del nuevo Papa comenzará después de los funerales de Francisco, programados para esta semana. El cónclave reunirá a 138 cardenales electores menores de 80 años, quienes deberán alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al sucesor.
Sarah, quien fue presidente del Dicasterio para el Culto Divino entre 2014 y 2021, es conocido por sus críticas a lo que considera «pérdida del sentido sagrado» en la liturgia moderna. También ha denunciado persecuciones religiosas en África y promovido diálogos interreligiosos.
Expertos vaticanistas advierten que las predicciones de IA no son determinantes, pues el cónclave mantiene un carácter reservado donde factores imprevisibles pueden influir en el resultado final. Otros nombres que suenan con fuerza son los cardenales Pietro Parolin (Italia) y Luis Antonio Tagle (Filipinas).