La presidente Claudia Sheinbaum ha asegurado que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para las devoluciones de impuestos. Durante su conferencia matutina, afirmó que no hay problemas con el proceso y que las devoluciones se están realizando conforme a la normativa vigente. Sin embargo, en redes sociales, varios contribuyentes han expresado su inconformidad, reportando rechazos injustificados de saldos a favor y retrasos en los depósitos, lo que ha generado incertidumbre.
El Servicio de Administración Tributaria ha informado que hasta el 21 de abril ha devuelto más de 15,000 millones de pesos a personas físicas que realizaron su declaración anual. A pesar de esto, algunos usuarios han señalado que el proceso, que tradicionalmente tomaba entre 5 y 12 días hábiles, ha presentado demoras y falta de claridad en los rechazos de solicitudes.
Contradictoriamente, el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la recaudación tributaria alcanzó 517 mil 416 millones de pesos en enero de 2025, lo que representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en comparación con el mismo mes de 2024, es decir, un crecimiento real de 5.1 por ciento.
Desde noviembre de 2024 el entonces titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció expresamente que el Gobierno Federal era incapaz de liquidar burócratas para reducir la planta de trabajadores ni reducir los pasivos laborales. El propio 2024, la Federación gastó más de lo que ingresó, un 5.7% del PIB nacional. Para 2025 el Gobierno de Sheimbaum se propone un déficit del 3.9% del PIB pero la mayoría de los expertos opinan que eso es imposible, sobre todo a partir de los signos claros de que México ha entrado en recesión, es decir, reducción del tamaño de la economía.
El diario oficialista LA JORNADA, así lo reconoce: «La economía mexicana caerá en recesión este año y, aunque se proyecta cierta recuperación en 2026, las perspectivas de crecimiento para México son las más castigadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de los amagos y medidas comerciales que, en menos de tres meses, ha lanzado la administración de Donald Trump».
De acuerdo con el diario EL ECONOMISTA, el SAT ha reducido en 17% la devolución de impuestos a los contribuyentes. Estos se quejan de que se argumentan pretextos, se agregan requisitos que no están previstos en las leyes, e incluso se amedrenta a quienes solicitan las devoluciones con la amenaza de auditorías punitivas.
Esta mañana la presidente Sheimbaum aseguró que el SAT sólo se está ajustando a los plazos que marca la ley, pero claramente esa información presidencial es inexacta.