El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

¡Una tormenta económica perfecta​!

Helí Herrera

​El destino alcanzo al gobierno de la 4T.

​Si, pero nos paso a traer a todos los mexicanos.

​El país registro dos trimestres consecutivos con caídas en el Producto Interno Bruto (PIB), que de acuerdo con las reglas de la economía, es sinónimo de recesión económica técnica.

​Pero las malas noticias no paran allí, porque nuestra economía  se perfila para ser la del peor desempeño en América Latina en este 2025, ya que solo podría crecer un 0.2 por ciento, comparadas con una docena de naciones del continente, según afirmo Julio Cesar Ortiz, economista en jefe  para México del grupo financiero Citi.

​Y eso, como usted deducirá, traerá otros males emparejados, como ya se observa, con el crecimiento de la deuda del gobierno que se situará  este año en una proporción de 60.7% del PIB (incluye obligaciones del gobierno, fondos de seguridad social, empresas públicas y bancos de desarrollo).

​Tristes noticias para México y los mexicanos que ya se empiezan a sentir, y que se manifiestan palpablemente en el sector de la construcción, que disminuyo un alarmante 16% el pasado mes de febrero, ligando con ello 9 meses en picada. 

Pufff, 9 meses de estar lanzando trabajadores a la calle.

La realidad es que enfrentamos un panorama complejo, dicho por el INEGI, que publico las cifras  del Indicador Oportuno de Actividad Económica para marzo, y según sus datos, la economía mexicana se encuentra estancada respecto a febrero,  y muestra una contracción de -0.2% frente a marzo del año anterior.

De allí que el Fondo Monetario Internacional haya presentado su pronostico actualizado  para México en 2025, anticipando una caída del PIB del 0.3%, causada, desde mi óptica también, por la guerra de aranceles decretada por el presidente de los Estados Unidos, mientras que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), anticipa un desempeño aun mas pesimista, con una caída proyectada  del -1.3 por ciento para este año.

Habrá que prepararnos para un escenario adverso en nuestro país, donde repuntará la inflación (ya están subiendo los precios de los productos de la canasta básica), aumentara el desempleo, subirán los intereses de la deuda pública que se traducirá en mayor exportación de dólares a los bancos que les debemos, a cambio de importar mas bienes de consumo con aranceles, que los harán mas caros. 

Una tormenta económica perfecta que nos empobrecerá sobremanera.

La recesión ya esta aquí, y si no lo cree usted, pregúntele de favor a su bolsillo, a su cartera, que ella le responderá si estoy equivocado.

otros columnistas

Incertidumbre económica

Vivir con miedo

Las exequias del PRI

Autismo

Anarquía Vial

Guerra Comercial