Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Investigan a 16 farmacéuticas por irregularidades en compra de medicamentos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que se investiga a 16 empresas farmacéuticas por irregularidades en el proceso de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Empresas sancionadas y en proceso legal

  • Una compañía ya fue inhabilitada (identificada como Biomix).
  • Otra enfrentará acciones legales por falsificar documentación de Cofepris.
  • 59 empresas más están bajo investigación por incumplimiento en entregas.

Buenrostro detalló que se detectaron anomalías en más de 600 claves de medicamentos durante las licitaciones. Agregó que ya se identificó a los responsables de las irregularidades, las cuales llevaron a la suspensión temporal del proceso de compra consolidada.

La Fiscalía General de la República (FGR) determinará las sanciones correspondientes contra las empresas involucradas.

Abasto garantizado pese a investigaciones

El subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, aseguró que, a pesar de la reposición del proceso, no hay desabasto de medicamentos.

  • 435 millones de piezas médicas han llegado a México.
  • 148 millones se recibieron solo en abril.
  • La entrega de medicamentos oncológicos continúa, aunque se detectaron 21 claves con sobreprecios, los cuales ahora se adquieren 30% más baratos que en la licitación original.

Clark ejemplificó el sobreprecio con un caso concreto: «Un proveedor ofertó un medicamento en 20 mil pesos, pero después lo vendió en 4 mil pesos«.

Nuevos contratos en proceso

El funcionario adelantó que en menos de una semana se firmarán nuevos contratos con proveedores que han cumplido técnica y administrativamente. Además, se priorizarán las claves más urgentes para garantizar el abasto en hospitales.

Este escándalo refleja los problemas de opacidad y sobreprecios en las compras públicas de medicamentos, un tema recurrente en administraciones pasadas y que el gobierno actual busca erradicar con investigaciones y sanciones.

El caso sigue en desarrollo.

Relacionados

Los que saben