Agencias/Sociedad 3.0
En el marco del Día de la Niña y el Niño, México celebra a más de 36 millones de menores de edad, de acuerdo con cifras actualizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el organismo, en 2023 el país contaba con 36 millones 199 mil 642 niñas y niños, distribuidos en tres grandes rangos de edad:
- 27.2 % tenía menos de 6 años,
- 35.5 % tenía entre 6 y 11 años, y
- 37.5 % tenía entre 12 y 17 años.
Realidades familiares diversas
El estudio también reveló la diversidad de contextos familiares en los que viven los menores:
- 63.3 % reside con ambos padres,
- 28 % solo con su madre,
- 3 % únicamente con su padre, y
- 5.8 % con algún otro familiar o persona.
Educación y contexto familiar
El Inegi encontró una correlación entre la estructura familiar y el acceso educativo:
- Niños de 3 a 7 años que vivían con ambos padres presentaron los mayores niveles de asistencia escolar, con 87.7 % en niñas y 85.8 % en niños.
- En el grupo de 3 a 5 años, los menores que vivían solo con la madre tuvieron mayor porcentaje con al menos un grado aprobado en preescolar.
- En contraste, los menores de 6 a 11 años que vivían solo con el padre mostraron mejor desempeño en educación primaria.
- También se observó que la proporción de niñas y niños hablantes de lengua indígena era mayor entre quienes no vivían con ninguno de sus padres.
Cuéntame de México, una herramienta para la niñez
Con motivo de esta celebración, el Inegi lanzó una nueva versión de su portal «Cuéntame de México», diseñado especialmente para niñas y niños. Este sitio ofrece información estadística y geográfica sobre el país de forma clara, divertida y accesible, con el objetivo de fomentar el interés por el conocimiento y la cultura desde temprana edad.