HOY:

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
cielo claro
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
86 %
1.5kmh
7 %
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Abogada nacida en Boston recibe orden para abandonar su país, de parte del Gobierno de EUA

Especializada en asuntos migratorios, esta ciudadana estadounidense es amenazada para que deje su país en un lapso de 7 días

Lo último

La mañana del 11 de abril, la abogada de migración, Pamela Rioles, recibió un correo inusual. Era del Departamento de Seguridad Nacional, en él, se le notificaba que tenía siete días para abandonar el país.

De no haber nacido y crecido en Boston y estudiado leyes, habría entrado en pánico.

Durante ese viernes se percató que trabajaría todo el fin de semana, porque como ella, varios de sus clientes con procesos de regularización migratora en curso, recibieron el mismo correo amenazante:”Tiene siete días para dejar el país (…) No intente permanecer en los Estados Unidos”, se leía en la amenzante comunicación.

Miles de personas son amenazadas 

Como ella y sus clientes, miles de que ingresaron a Estados Unidos mediante la aplicación CPB One y solicitaron asilo, ahora son amenazados con este tipo de mensajes.

“Era medianoche cuando lo recibí, lo abrí a las 07:00 horas y la verdad estaba muy confundida cuando lo leí, pensé, quizá cometieron un error porque me dijeron ‘tienes siete días para irte del país’, y pensé, pues soy ciudadana, no me tengo que ir.

«Estuve buscando si era para algun cliente mío, pero no había ningún otro correo electrónico más que el mío y solo pensé, cometieron un gran error con una ciudadana, abogada de migración”.

El caso de Pamela dibuja de manera nítida lo que sucede desde la llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia. Ataques contra la comunidad migrante, amenazas y deportaciones, además de este tipo de correos amenazantes que lo mismo reciben migrantes que llegaron a Estados Unidos con permiso del gobierno, a través de la aplicación CPB One, que una abogada nacida en el país y conocedora de la Constitución.

“Es imprudencia y es parte del caos que están creando, como que no les importa si soy ciudadana, si alguna persona que recibió este correo es residente, asilado, no les importa porque quieren crear caos y no quieren que haya un sistema de migración que funcione”, asegura en entrevista.

Después de revisar el correo y leer la cantidad de amenazas que hay en sus cuatro párrafos, la abogada perteneciente a un despacho en Tucson, Arizona, dice que no tiene temor de lo que el gobierno pueda hacerle, “sin embargo, tengo clientes que recibieron el mismo correo electrónico que tenían otro estatus, por ejemplo, un asilado recibió ese correo, ya ganó su caso en la Corte y hasta el recibió ese correo”.

Pamela Rioles, relata que a diferencia de sus clientes que ahorran mucho dinero para poder tener una representación legal en la Corte, son más las personas que no cuentan con recursos para poder tener asistencia jurídica en sus casos de migración.

“En este país la representación legal no es gratis y si no tienen fondos o una agencia que los esté ayudando, probablemente si esa persona recibió el correo, no sabía a dónde hablar, donde confirmar su estatus y a lo mejor se han ido por miedo”, advierte.

Con este tipo de amenazas, asegura, “quieren que la vida sea incómoda para todas las personas que sean inmigrantes en este país, es intimidar a la gente hasta que se sientan tan incómodos que no van a querer quedarse, ese es el plan del gobierno”.

Sin cifras oficiales de a cuántas personas les ha sido enviado dicho correo, Pamela Rioles asegura que se trata de gente que tramitó su solicitud de asilo a traves de CPB One, implementada por la administración de Joe Biden, para procesarlos de manera ordenada.

“La gente que recibió ese correo hizo las cosas bien, solicitó permiso, entraron con él y buscaron un alivio contra su deportación y estas personas ahora están siendo castigadas”.

En uno de los párrafos del correo enviado por la agencia de Migración, CBP (por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Interior, se advierte que haga caso omiso si ya tiene estatus en el país, pero, Pamela cuestiona, “¿quién va a leer esa parte?, cuando el resto del correo dice, tienes siete días para irte, puedes recibir una demanda criminal si no te vas, te vamos a encontrar. Todo eso es intimidación y entonces esa parte que dice, a menos que tenga otro estatus, no sirve para nada”.

Hace casi tres semanas que recibió el correo, lo mismo que muchos de sus clientes y con ello, advierte, “estamos ahora en una crisis interna constitucional, porque estamos ante un gobierno federal que no obedece las órdenes de una Corte”.

El ejemplo más claro es el del migrante salvadoreño, Ábrego García, quien a pesar de ser asilado, fue deportado y confinado en el Cecot en la capital salvadoreña de donde huyó hace años para salvar su vida. La Corte nortemericana ordenó a la administración Trump facilitar su regreso, pero eso no ha ocurrido.

“Si no obedecen las ordenes de la Corte Suprema, estamos en una crisis constitucional y no sé hasta qué punto vamos a llegar, pero siento que para muchos de mis clientes, tal vez la vida aquí en este país ya no les va a servir, a lo mejor se van a ir y eso es lo que quiere el gobierno”.

Esta nota es de la autoría de la reportera LILIANA PADILLA. Por su importancia, es tomada de MILENIO DIARIO y se reproduce íntegra y textualmente:

https://www.milenio.com/internacional/abogada-de-migracion-en-eu-tiene-7-dias-para-irse-defensa-nacional

Relacionados

Los que saben