HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
55 %
2.6kmh
7 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

México sigue endeudándose para pagar “error” de Zedillo

Lo último

Sociedad 3.0

A 30 años del rescate bancario impulsado durante el gobierno de Ernesto Zedillo, el costo para las finanzas públicas continúa. Sólo en 2025, el gobierno federal contratará deuda por 254 mil 400 millones de pesos para cubrir intereses y capital relacionados con los pasivos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes Fobaproa.

Durante el primer trimestre del año, el IPAB pagó más de 107 mil millones de pesos, de los cuales más de 80 mil millones correspondieron a capital y cerca de 27 mil millones a intereses, conocidos como el costo financiero de la deuda. Esta estrategia de refinanciamiento consiste en emitir nueva deuda para cubrir los vencimientos antiguos, mecanismo que se ha mantenido vigente desde finales del siglo pasado.

Aunque desde 2022 pequeños ahorradores pueden invertir en bonos del IPAB a través de Cetes Directo, la mayoría de los rendimientos siguen en manos de bancos e inversionistas institucionales. Paradójicamente, muchos de estos bancos son los mismos que fueron rescatados hace décadas, aunque hoy sus propietarios son en su mayoría extranjeros.

Según el IPAB, los pasivos que vencen este año suman 239 mil 163 millones de pesos, pero el organismo planea emitir 254 mil 400 millones, lo que representa una emisión neta de más de 15 mil millones. Se estima que el pago total de intereses desde 1995 asciende ya a más de 2 billones de pesos —a precios actualizados—, mientras aún queda pendiente el pago de más de un billón.

El organismo reporta que, a diferencia de 1999 cuando la deuda estaba concentrada en créditos con instituciones bancarias, hoy el 100% de sus pasivos están representados por bonos emitidos directamente en los mercados financieros.

La estrategia oficial continuará siendo la misma: refinanciar para posponer el pago definitivo, trasladando la carga fiscal a futuras generaciones.

Relacionados

Los que saben