Agencias/Sociedad 3.0
Se reporta la confirmación de 42 cuerpos encontrados en una fosa clandestina en el municipio de Ixtlahuacán, Colima, tras un año de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El hallazgo se originó a partir de la desaparición de dos comuneros indígenas de Aquila, Michoacán—Ricardo Lagunes y Antonio Díaz—quienes fueron vistos por última vez en la comunidad de Cerro de Ortega, Tecomán. Aunque la FGE había descubierto la fosa en abril de 2024, en ese momento no precisó el número de cuerpos ni si los desaparecidos estaban entre ellos.

La investigación ha contado con la colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR), colectivos de búsqueda y la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas (FEIMDP), con el objetivo de mejorar la coordinación y fortalecer el intercambio de información.
El lugar donde se ubicó la fosa clandestina tiene una extensión de 42 hectáreas, y algunas de las víctimas identificadas proceden de Guanajuato y Michoacán. Cabe destacar que Colima ha sido escenario de hallazgos similares desde 2019, con numerosas fosas clandestinas en el municipio de Tecomán, incluido un caso en 2023 donde se encontraron 92 cuerpos en 55 fosas.
