HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rusia y China denuncian el impacto negativo de los aranceles al comercio internacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Rusia y China denunciaron el impacto negativo en la economía mundial de los aranceles impuestos al comercio por algunos países, en clara alusión a Estados Unidos.

Dicha declaración fue firmada por los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, tras mantener negociaciones en el Kremlin.

“Las partes llaman la atención al creciente riesgo de fragmentación del comercio mundial, al aumento de medidas discriminatorias y barreras comerciales injustas”, indicó la declaración.

Moscú y Beijing denunciaron que “la introducción de aranceles injustificados por parte de determinados Estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros Estados y la Organización Mundial del Comercio, (…) lo que amenaza a la estabilidad mundial“.

Además, calificaron este tipo de medidas por parte de Estados Unidos como “bullying“.

Sin embargo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que ambos mandatarios todavía no discutieron la cuestión de los aranceles estadounidenses en profundidad.

Este mismo fin de semana Estados Unidos y China se reunirán para un primer encuentro oficial tras el inicio de la nueva guerra comercial, donde abordarán el deterioro de las relaciones y las nuevas barreras arancelarias, que fueron elevadas hasta el 145 por ciento por decisión del presidente estadounidense, Donald Trump.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino, Hu Ya Dong, declaró que “China no aceptará ni sacrificará sus principios y la justicia por el bien de un acuerdo”, ya que Estados Unidos debe “reconocer el grave impacto negativo que tienen sus políticas arancelarias sobre sí mismo y sobre el mundo” y estar preparado para “corregir sus errores”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben