Agencias/Sociedad 3.0
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su inconformidad por la falta de información oficial del gobierno de Estados Unidos respecto al traslado y posible acuerdo con la familia de Ovidio Guzmán, así como por la reciente clasificación de ciertos delitos como «narcoterrorismo».
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la relación bilateral con EE.UU. debe mantenerse basada en la coordinación y colaboración, pero también en la transparencia. “Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial que diga por qué entró esta familia”, dijo respecto a la presencia en territorio estadounidense de allegados a Guzmán Loera.
Al referirse a la extradición de Ovidio Guzmán, la presidenta recordó que este fue entregado a Estados Unidos tras una solicitud formal, aunque también cuenta con una carpeta de investigación en México. “Él fue detenido aquí y en el operativo para capturarlo murieron varios miembros del ejército mexicano. Por eso decimos que tienen que dar toda la información en torno al proceso”, puntualizó.
Sheinbaum también cuestionó la coherencia de la política estadounidense en cuanto a su postura de “no negociar con terroristas”, mientras se presume una posible negociación con la familia de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. “Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, y ahora están tipificando como terroristas a ciertos grupos del crimen organizado, entonces que expliquen cómo es que están llegando a acuerdos”, reclamó.
Asimismo, señaló que el concepto de terrorismo tiene distintas implicaciones legales en ambos países: “Nuestro gobierno se rige por las leyes mexicanas, no por las de Estados Unidos. Si un presunto delincuente comete un delito aquí, se le procesa bajo el Código Penal mexicano”.
Enfatizó que, a diferencia de gobiernos anteriores, actualmente existe una colaboración con Estados Unidos sin injerencia en asuntos internos: “Nos coordinamos pero no bajo el esquema de antes, donde quienes operaban todo eran ellos. Nosotros lo único que hacemos es defender nuestra patria, soberanía y nuestro pueblo”.
Finalmente, Sheinbaum anunció que el nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, llegará próximamente a México y que se definirá una fecha para la entrega de cartas credenciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y combate al tráfico de drogas y armas.