HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

Lo último

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de «limpieza» y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista.

Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han sido notificados de que sus visas de acceso a EUA fueron revocadas porque es probable que estén vinculados a ilícitos que «afectan» al vecino del norte.

Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California y su esposo, de ocupación «inversionista» fueron los primeros a los que les negaron el acceso al vecino país; por lo menos dos bancos gringos hicieron público que les cancelaron sus cuentas bancarias. Cuestionada al respecto, la Embajada de EUA en México se limitó a decir que sus «registros son confidenciales». No hay, pues, explicación oficial.

Claudia Sheinbaum Pardo salió en inmediata defensa de su correligionaria (¿?) y exigió explicaciones a EUA (inusual y sumamente atrevido); MORENA se indignó con el PAN por «lucrar políticamente con el caso» y la Gobernadora se defendió diciendo que la cancelación fue por una «causa administrativa», pero no dijo cuál, aseguró que «no tiene cuentas en el extranjero» y que «sea por la causa que sea, ella «está tranquila».

En este punto, la transparencia estadounidense se vuelve más opaca que la promesa de Trump de expulsar a los palestinos de Palestina y apoderarse de Gaza, igual que de Groenlandia y el Canal de Panamá para convertirlos en parte de su país. Finalmente, es verdad que los EUA están en su derecho: pueden negar la entrada a su país a quien quieran.

Evidentemente, la gobernadora de BC está protagonizando una nueva etapa de la relación bilateral de México y EUA, pero a Alberto Granados, munícipe de Matamoros, lo retuvieron 14 horas y lo sometieron a un cruento interrogatorio fronterizo e igualmente le revocaron el permiso para entrar a EUA. Hay rumores de que ya le pasó lo mismo al ahora Morenista Américo Villareal Júnior, Gobernador de Tamaulipas, quien ya no puede ir de shopping, pero no se han confirmado. El tema es serio.

Lo insultante e incongruente es que, aquí en casa, se sigue predicando la moral en calzones que emana de un «Decálogo de Ética» que, entre otras cosas, exige a quienes forman parte de la ‘regeneración de la vida pública y política’ ser «honestos», «transparentes» y «respetar el mandato del pueblo».

Ah, ¡qué bonito suena! Pero si de verdad el partido gobernante creyera en estos principios, ¿cómo se explica que sus gobernadores, funcionarios como el Secretario de Educación, Mario Delgado y el inefable Manuel Bartlett aparezcan en esa lista negra oficiosa de los gringos? Esta ironía, digna de novela política, parece más un meme de burla que un compromiso real de López Obrador y sus seguidores.

Mientras en Morena se llenan la boca hablando de «tolerancia cero» a la corrupción, en la realidad seguimos viendo que quienes deberían dar el ejemplo son los primeros en verse involucrados en escándalos. En Veracruz, la pus chorrea, las evidencias del salvaje latrocinio están a la vista de todos, incluyendo los millones de veracruzanos que están pagando las consecuencias de un desgobierno cínico y deshonesto a tope, pero la señora Sheimbaum los defiende, los exculpa y dice que confía plenamente en ellos.

La «Lista Marco» es un recordatorio de que, aunque en México se hagan de la vista gorda, otros países no están dispuestos a mirar hacia otro lado, porque en este momento no les conviene, claro está. Uno de los peores genocidas de todos los tiempos, Benjamín Netanyahu, el Presidente Trump dice que es un gran hombre; del homicida descuartizador del príncipe heredero saudita, Donald Trump asegura que: «realmente creo que nos gustamos mucho».

La decisión de Andrés Manuel López Obrador de destruir la República, empezando por los organismos constitucionales autónomos, especialmente los protectores de derechos humanos, acceso a la información y combate a la corrupción, y terminando con la autonomía del Poder Judicial no ha logrado impedir que se conozcan los fraudes de SEGALMEX con el propio AMLO ni de BIRMEX ya en el periodo de Claudia, tampoco los negocios de los primos de los amigos de los hijos del Mesías. Pero es verdad que los morenos sí lograron lo que querían, pleno disfrute del poder para su provecho personal, para sus alocadas y envenenadas venganzas y, por lo menos hasta ahora, completa impunidad.

Qué triste que tengamos que depender del sistema migratorio de EUA para percibir aunque sea un poquito de justicia.

No le han dicho a la Presidente Claudia que los principios no se predican, se practican, se demuestran con el ejemplo.

En lugar del desafortunado «Decálogo Ético», mejor escríbales un «Manual de trampas para no perder la visa de EUA».

Relacionados

Los que saben