Agencias/Sociedad 3.0
Xalapa, Ver., 21 de mayo de 2025 — En entrevista realizada esta mañana por el periodista Saúl Stévez en la estación de radio 96.5 FM, el Licenciado Luis Bernardo Fuentes Santos, candidato a magistrado en materia civil del Poder Judicial del Estado de Veracruz, compartió detalles de su trayectoria profesional y académica, así como sus propuestas y recomendaciones de cara al proceso de selección de jueces y magistrados.
Durante el programa transmitido de 8:30 a.m., Fuentes Santos subrayó que, a diferencia de otros candidatos, su formación ha sido principalmente como abogado postulante, es decir, desde fuera del Poder Judicial, representando directamente a personas en diversas materias jurídicas. Además, ha ejercido como docente, lo cual le ha permitido mantenerse cercano a la realidad que viven tanto los litigantes como los ciudadanos.

Entre sus credenciales académicas, destacó ser licenciado en Derecho por la Universidad de Veracruzana, maestro en Derecho por la UNAM, con especialidad en Derecho Civil por la Universidad de Salamanca. Asimismo, ya está titulado como doctor por El Colegio de Veracruz y en proceso de titulación de un segundo doctorado por la Universidad Veracruzana.
“El derecho civil nos acompaña desde antes de nacer y hasta después de nuestra muerte. Regula aspectos tan cotidianos como la propiedad, contratos, testamentos y asociaciones. Aunque muchos ciudadanos nunca se enfrenten a un juicio penal o mercantil, todos estamos vinculados al derecho civil en algún momento de la vida”, explicó Fuentes Santos.
En el contexto del proceso electoral del próximo 2 de junio, en el cual por primera vez los ciudadanos podrán elegir a quienes ocuparán cargos dentro del Poder Judicial, el candidato hizo un llamado a informarse sobre los perfiles y a participar activamente en la votación.
“Esta elección es tan importante como elegir a un presidente municipal, gobernador o presidente de la República. Los jueces estarán en el cargo por seis años y los magistrados por nueve. Es fundamental elegir bien”, expresó.

Fuentes Santos pidió el apoyo ciudadano para ocupar un lugar en el Poder Judicial desde una perspectiva distinta, más cercana a los justiciables. “Conozco la angustia que sienten las personas cuando acuden a un juzgado y no entienden qué pasa con su asunto o por qué se retrasa tanto. Si queremos una justicia diferente, hay que elegir a personas diferentes”, afirmó.
Finalmente, recordó a la audiencia que aparecerá en la boleta rosa bajo el número 33, correspondiente al ámbito de justicia civil, e invitó a los votantes a llevar preparada su decisión, ya que bastará con anotar el número del candidato para que el sufragio sea válido.