Gobernadora o senador ¿quién pesa más?
Sobre si el senador Miguel Yunes Márquez cubre o no el perfil para pertenecer a MORENA es asunto de orden valorativo y según quién lo enfoque será un criterio en cuyo parámetro influirá el interés político personal o de grupo, porque si se atiende a las afiliaciones para militar...
Yunes Márquez, usado como ariete en MORENA
Como en toda organización donde el poder político está al alcance, MORENA transita por un periodo de intenso cabildeo interno de sus diferentes grupos para ubicarse en la elite de las decisiones. Si bien quien en ese partido mantiene el control político es Andrés López Beltrán ese diferendo debe...
Seis partidos políticos, dos en competencia
Los seis partidos políticos que participan en los procesos electorales de este año en Durango y Veracruz son el PAN, PRI, Pt, Verde Ecologista, MC y MORENA, aunque en realidad la competencia será bastante asimétrica porque es MORENA el partido que domina la escena electoral en este país. En...
México, en el umbral del cambio ¿para bien?
La semana pasada sesionó el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el tema fue dirimir lo relativo al conflicto entre el amparo dispuesto por tres jueces ordenando al INE a detener la organización de la reforma judicial, y el Tribunal Electoral Federal que desconoció la...
MORENA: discordias desde el poder
En el partido en el gobierno, MORENA, la disputa interna entre los diferentes grupos que lo integran está al rojo vivo, la realidad es muy elocuente y basta con observar las redes sociales para comprobarlo, pero el dato duro lo revela la actitud de quienes, como el gobernador interino...
El reto de México: corrupción e impunidad
Debe reconocerse la actitud optimista de la presidenta Sheinbaum, porque pese a estar en situación bastante difícil encuentra ánimo para ofrecer su apoyo a los migrantes expulsados de los Estados Unidos: “Aquí está su presidenta y aquí está el pueblo de México para apoyarlos”, y a continuación señala que...
Sheinbaum, los problemas in situ
Abandonar la comodidad del sitio desde donde se despachan las instrucciones de gobierno, para trasladarse al lugar de los problemas es bastante conveniente, más aún si quien lo ejecuta ocupa el sitial político más importante del país. En esta ocasión lo hace la presidenta Sheinbaum, sus antecesores en el...
Claudia Sheinbaum, visita Veracruz
Fueron innumerables las visitas de López Obrador presidente a la entidad veracruzana, incluso su primera gira con ese carácter la realizó a la capital veracruzana el 2 de diciembre de 2018, fueron signos alentadores de buenas nuevas para los veracruzanos, se supuso, en materia de salud con mejoría sustantiva,...
MORENA, la sartén por el mango
Quiérase o no en el México de hoy el partido dominante es MORENA, así lo diagnostica el número de gobiernos estatales bajo su égida, su dominio en el Congreso General y en la mayoría de las legislaturas locales y el gran número de municipios importantes a su cargo, no...
No hay democracia sin partido, pero…
Para todo sistema democrático la participación de partidos políticos es consustancial a su existencia porque a su través se cotejan procesos donde la ciudadanía encuentra oportunidad para decidir a voluntad quién los representa y quién los gobierna. En México proliferan los partidos políticos, habrá quién sostenga lo positivo de...
El bienestar social en México
En ninguna época de la existencia humana ha existido una igualdad social, incluso en la fase primera del bípedo siempre se requirió de un guía o grupo de líderes que agruparan a los demás ya sea para su defensa o bien para conseguir lo necesario para las subsistencias. “Cuando...
Proceso electoral de parentelas
Ya está en plenitud la euforia política en torno al proceso electoral municipal veracruzano para renovar los 212 ayuntamientos de la entidad, también en esta ocasión esa movilidad política se acompaña con una intensa, “democrática”, inclinación hacia las afinidades familiares, fenómeno mejor conocido como nepotismo, operando para una continuidad...
Trump, como el Chapulín Colorado
Si la declaración del presidente Trump referidas a la supuesta vinculación del gobierno mexicano con la delincuencia organizada se toma con rigurosa objetividad, en efecto sería muy difícil negar ciertos signos en nuestra realidad que podrían confirmar su dicho. Obviamente, el señalamiento de Trump no es hacia el gobierno...
Cuauhtémoc Blanco ¿en prenda para calmar a Trump?
No se requiere de mucha agudeza mental para certificar que los pasos del gobierno de México en materia de seguridad y de migración se encaminan a satisfacer el beligerante animo del presidente de los Estados Unidos, quien amenaza con imponer aranceles a mercancías mexicanas exportadas a aquel país. Porque...
El gobierno y la seguridad pública
En reciente inspección realizada en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, se descubrió la existencia de un Starlink, que es un mecanismo de tecnología de punta y como recurso tecnológico es inexplicable su ubicación en ese penal, e intriga saber cómo llegó allí sin que las autoridades del...
No reelección y nepotismo
Emulando al expresidente López Obrador la presidenta Sheinbaum aprovechó la conmemoración del 5 de febrero para anunciar que enviará al Congreso federal iniciativa de ley para poner en rango constitucional la proscribir la reelección en ningún cargo de elección popular, la acompaña con otra que impedirá el nepotismo en...
5 de febrero, conmemoración nacional
Don Venustiano Carranza promulgó la Constitución General de la República que hasta ahora nos rige, aunque el texto de la Carta Magna de ese día no era precisamente el mismo que como presidente había entregado para su discusión al Constituyente debemos reconocer que contó con toda la anuencia presidencial,...
La coalición partidista, como muleta política
Concluido el plazo para el registro de alguna coalición entre partidos la única configurada es entre MORENA y el Verde Ecologista, en esa alianza oficialista quedó fuera el Partido del Trabajo, inconforme por el escuálido número de municipios que MORENA le asignó para proponer la candidatura edilicia, por ese...
Trump, riguroso sinodal de Sheinbaum
Apenas el amanecer de su quinto mes en el gobierno la presidente Claudia Sheinbaum enfrenta un desafío de proporciones históricas ocasionado por la dura embestida en su contra del presidente del país económicamente más poderoso de este planeta, y no precisamente por la imposición de aranceles, asunto de mucho...
El obús de Trump, ahora el Plan A, el B o el C
Hace seis años gobernaba México López Obrador y en los Estados Unidos Donald Trump en su primer periodo de gobierno, el de México se estaba estrenando pues asumió el poder pocos meses antes. Fue en mayo de 2019 cuando se produjo la primera amenaza de aplicar aranceles a México...
Empresas fantasmas con propietarios muy vivos
Una de las causas de la corrupción en nuestro país encuentra su fuente en las complicidades existentes entre los grupos del poder político que en los cambios de gobierno dejaban pasar las corruptelas de sus antecesores y si acaso solo en relatorías retóricas hacían pasajera alusión pero nunca actuaban...
MORENA, Verde y PT, unión por conveniencia
Los acontecimientos han demostrado la supremacía del pragmatismo político sobre los rigores ideológicos que presumiblemente deben acompañar a los partidos políticos, concomitantemente la geometría de las izquierdas, del centro y las derechas yace ya en utopía, o mejor, ha quedado en propósito ilusorio. Luego entonces suena hueco hacer referencia...
PRI y MORENA se parecen, pero no son iguales
En este espacio hemos hecho iterativa referencia a las semejanzas prevalecientes entre partidos políticos de condición hegemónica, concretamente entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), son juicios preliminares porque no abundan en la diferencia de contextos sociales y políticos en los que afirman...
Cuitláhuac, Cuauhtémoc y «Layin»
Cuando en una elección popular, democrática, la cosa pública se deja al puro arbitrio ciudadano idealmente pudiera ser calificada de ser un proceso genuinamente democrático, aunque históricamente se haya comprobado que no siempre el resultado es el deseado; sin embargo, incluso con esa añosa experiencia el fenómeno se viene...
«Alito» y la decadencia del PRI
El Partido Revolucionario Institucional transita en decadencia desde hace ya algunos años, acentuadamente a partir de cuando en el 2000 perdió la presidencia de la república. La descomposición interna que ya padecía en los albores de este siglo le impidió retornar a la presidencia en 2006 a causa de...
MORENA, el ejercicio del poder desgasta
Es verdad de Pero Grullo la sentencia relativa a la mengua del posicionamiento público de quienes ejercen el poder por largos periodos, así sucedió con los gobiernos priistas y panistas, y así pudiera repetirse con MORENA ahora que gobierna la república y en 24 entidades federativas. Porque aparte de...
Gestión de gobierno vista en retrospectiva
Ahora que el “legado” de López Obrador al pueblo de México comienza a pertenecer al ámbito de la historia, inicia también la fase correspondiente a saber cuánto de lo que se dijo o hizo es compatible con la verdad y la realidad, y cuanto de ese registro fue solo...
Sinaloa, Tabasco, Chiapas, la caja de Pandora
Con la detención de Ismael Zambada en los Estados Unidos en julio pasado se estableció un parteaguas en México, un antes y un después en materia de inseguridad pública generada por la acrecentada beligerancia de los carteles de la droga durante los seis años del gobierno anterior, ese debe...
Alcaldes: ¿populares o eficientes?
Cuando el PRI ejercitaba electoralmente su hegemonía aprovechaba para postular a cargos de elección popular de entre su militancia a quienes por su trayectoria habían adquirido experiencia política y administrativa, no necesariamente a los más populares condición que según se observa privilegia MORENA al escoger por la vía de...
En política la forma es fondo
Ya no es difícil establecer la serie de elementos que pueden referir las diferencias entre la forma de gobernar de AMLO y la de Claudia Sheinbaum, de inicio podemos establecer una muy esencial: en el actual gobierno sí hay noción de que gobernar implica, entre otras muchas consideraciones, administrar,...