Cuando el ego nos gana
“¡Qué pobres hombres son los que dedican toda su alma a los cumplimientos, y cuya única ambición es ocupar la silla mas visible de la mesa! Se entregan con tanto ahínco a estas tonterías, que no tienen tiempo para pensar en los negocios verdaderamente importantes. Una de tantas sandeces...
Avatares políticos de Veracruz
Como todo principio tiene su final, cuando de cuestiones políticas se trata es conveniente inquirir en las raíces y circunstancias que las hicieron posible de una manera y no de otra. Tomemos por caso el desenlace del proceso por el cual Fidel Herrera Beltrán se convirtió en candidato del...
A un mes del referéndum revocatorio
Según se advierte, ante la proximidad de la celebración de la consulta pública sobre la Revocación de Mandato, desde el partido en el poder empiezan a echar “toda la carne al asador” pues, el INE recomienda la no injerencia en ese proceso de las autoridades gubernamentales, de ahí que...
Veracruz, a la espera del progreso
En Veracruz parece haber desaparecido el glamour característico de los grandes actores del desarrollo político, económico y social del país, y ya no es más la tercera fuerza electoral, pues demográficamente ha perdido impulso, lo cual induce al INE a rebajar de 20 a 19 distritos electorales federales. Tampoco...
¿Ya no hay neoliberalismo en México?
Es frecuente escuchar en el discurso oficial el fin del neoliberalismo en México y el inicio de un modelo económico de clara tendencia social y redistributivo de la riqueza, sin duda, es un buen propósito, lamentablemente aún estamos lejos de alcanzar ese propósito. Porque, si bien en la retórica...
Prospectiva político-electoral
Es dato histórico el que a partir del presidente Salinas de Gortari hasta Peña Nieto no se ha dado el caso de un continuismo a modo pues sus candidatos o fueron derrotados o muertos, como ocurrió en 1994 con la muerte de Colosio Murrieta. Ignoramos si López Obrador se...
Jaque Mate a Gertz Manero
Al tiempo de atribuir a los enemigos del gobierno hacer pública la conversación telefónica que revela abierta intromisión del Fiscal en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia donde se ventila el asunto judicial emprendido contra la familia política de Gertz Manero, y de manifestar su confianza en...
Sergio Gutiérrez hace talacha política
Es todo un espectáculo la actitud agresiva del gobierno contra el INE, tal conducta se asemeja a una pugna entre David y Goliat por la enorme desproporción de fuerzas entre ambas instancias. Pasando el tiempo, cuando se haga el balance de estos hechos, la exhumación arqueológica podrá dejar al...
De la biografía a la Historia
“Lo que para unos es historia, para otros es biografía”, dice conocido apotegma en referencia a quienes por razones de su avanzada edad han sido testigos o actores de un sinfín de acontecimientos quizás totalmente desconocidos por las nuevas generaciones o las encuentran en clases de historia moderna, en...
La amarga lista de los ausentes
Es lúgubre el desfile que el gremio periodístico de nuestros tiempos observa, impotente, se trata de la procesión de compañeros víctimas de la intensa violencia que asola al país, pues pese a sus protestas y reclamos de protección la ola es tan gigantesca que hace ver mal a las...
Una terrible pesadilla
Aunque científicamente no está comprobado el posible correlato entre degustar una cena “copiosa” y abundante con la ocurrencia de una pesadilla, la coincidencia entre ambos eventos es recurrente. Para no errar nos apegamos a la tesis freudiana que parte del impacto de acontecimientos reales guardadas en el subconsciente que...
Veracruz, siempre en el Top Ten
Durante muchas décadas del siglo XX mexicano la entidad veracruzana gozó de lustrosa fama pública, incluso uno de sus gobernadores aspiró a convertirla en el “Granero y Yunque de la Nación”, acaso apotegma ilusorio pero pleno de saludable aspiracionismo, lamentablemente esa meta no se cristalizó en la realidad. Aquel...
Mauro Loyo Varela
En México es sabido que cuando alguien muere, de súbito le brotan las virtudes y el difunto es merecedor hasta del enaltecimiento más exagerado, de allí la sabia conseja popular que intenta explicar fenómeno tan curioso: “no hay mejor indio que el indio muerto”, porque hasta sus detractores en...
La consulta sobre Revocación de Mandato ¿Cuántos votos juntará?
Al igual que el referéndum, la figura de Revocación de Mandato distingue son procedimientos electivos que distinguen una democracia participativa respecto de una representativa; la del día 10 de abril será la primera en su tipo en nuestro país, aunque debe subrayarse la particularidad de este proceso, pues en...
Politizar, es el juego
Es lamentable, pero no se advierte en el gobierno federal una actitud que transmita su genuina preocupación por combatir con eficiencia la ya indetenible guerra de exterminio entre capos de la droga. Al menos así se percibe en la forma cómo se procede respecto a la masacre ocurrida el...
Se abre la Caja de Pandora o solo son fuegos fatuos
Se ha iniciado ya un capítulo al amparo de la polarización política que priva en el escenario político nacional; en este, al parecer, lo importante no es apegarse a hechos verídicos sino inducir en la opinión pública las sospechas sobre presuntos eventos de corrupción al interior del gobierno de...
Ultraje a la autoridad
Ultraje a la autoridad, es una denominación que por sí sola insinúa privilegio, y pareciera inspirada en añejos vestigios de anacrónica monarquía, en demérito de un gobierno democrático, porque en aquella se anteponen los privilegios de quienes dicen gobernar y en la democracia, debe suponerse, primero es la voluntad...
Omicron, ni «gripita» ni se cura con VapoRub
El 28 de febrero de 2020 se dio a conocer el primer caso de Covid en el país, a partir de esa fecha han sido duros los meses de aislamiento, dolor y muerte. Tras ese pesaroso tránsito, a principios del año en curso, desde el gobierno se ufanaban del...
Ocho años de sociedadtrespuntocero.com
Un día como ayer, 27 de febrero, pero ya hace ocho años, en 2014, inició su aventura por la vía del internet sociedadtrespuntocero.com, en aquel entonces el gobierno de Peña Nieto cursaba su segundo año de ejercicio y el de Duarte de Ochoa ya transitaba hacia su prematuro ocaso,...
La sucesión política en Veracruz
En el pasado inmediato, durante la hegemonía priista y el presidencialismo en todo su apogeo, un precandidato a gobernador que no obtuviera la anuencia presidencial ni en sus mejores sueños obtenía la candidatura priista; pero tras la alternancia del año 2000, a falta del centro de decisiones políticas (la...
Felipe Bustos García
El profesor, buen amigo, Felipe Bustos, ha emprendido el inevitable viaje sin retorno del cual todo ser que alienta vida jamás se libra; con él se va parte del anecdotario de nuestro tiempo, del que deja fiel constancia en su obras escritas. Vida productiva la de Felipe, desde sus...
«Nada nuevo bajo el sol», «La historia se repite».
No son ociosos los aforismos del encabezado, pues forman parte del aprendizaje de la humanidad tras los largos siglos de amargas experiencias en las cuales figura como principal protagonista la lucha por el poder universal. Todo comienza con una primera concesión y las demás sobrevienen como cuentas del rosario....
Fortaleza de las instituciones y del Estado de Derecho
El 22 de noviembre pasado el presidente de México expidió un acuerdo, publicado en el Diario Oficial de esa fecha, en el cual se estableció como “de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México”, por ese procedimiento se impedía...
La guerra y la paz
«Estamos bajo un intenso bombardeo, ya nos toca salir. Mamá, Papá, los amo”, dice en un video un joven ucraniano listo para dirigirse al campo de batalla ¿por qué? ¿Para qué? Simplemente porque “el hombre es el lobo del hombre”, porque es víctima de su naturaleza, inconforme de sí...
La tardía confesión de Arturo Zaldivar
Levanta polvo la declaración del ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldivar, acerca de las presiones que, dice, recibió de diversos funcionarios del gobierno de Felipe Calderón para que no declarara en torno al caso del incendio de la Guardería, allá en Sonora, donde murieron 49 niños. El...
En México, el discurso del gobernante tiene poco crédito
No es noticia nueva señalar el profundo descrédito que permea en el discurso de los gobernantes, tan devaluada está la palabra del político en general que cuando hablan de sus logros pocos ponen atención, pero el colectivo ciudadano lo ignora, aunque ciertamente algunos lo dan por bueno; pero rascando...
Lilly Téllez ¿traidora?
Ayer, el presidente López Obrador categorizó como “traidores” a quienes accedieron a cargos de elección popular gracias a MORENA; sobre Lily Téllez señaló haberse equivocado con ella. Pero, ¿son en verdad traidores? Vayamos por partes, decía Jack, “el destripador”. La elección de 2012, cuando AMLO fue candidato a la...
«Se gana el gobierno, pero no el poder»
Esta mañana, para referirse al asunto de la “Casa Gris” donde se involucra a uno de sus hijos, el presidente reveló lo que pudiera estar comprobando en el delicado tema de la gobernación: "Y entonces ni siquiera es un asunto personal o periodístico, es una disputa por la nación,...
«Los hechos dicen más que mil palabras»
En el evento celebrado en Mérida donde presentó su libro su libro “Las Grandes Reformas para el Cambio del Régimen”, el senador Ricardo Monreal nuevamente aseguró que buscará la candidatura a la presidencia de México por su partido, Morena. Esa reiterada insistencia de Monreal no es nueva, tampoco extraña,...
Consulta para la Revocación ¿éxito, o fracaso?
El proceso para la consulta ciudadana en torno a le revocación del mandato presidencial sigue su marcha, muy accidentada por cierto debido a las acciones violatorias de le ley emprendidas por 17 gobernadores de Morena y la Jefa de gobierno de la CDMX, al firmar un desplegado de apoyo...