HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
28.4 ° C
28.4 °
28.4 °
33 %
3.6kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
25 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

No gozamos de buena fama internacional

Penoso es comentarlo, lamentable aceptarlo, pero nuestra realidad mexicana no permite otra visión cuando se nos enfoca desde fuera, pues mostramos lacras estadísticamente comprobables: “México ya lleva dos años como epicentro mundial de la violencia homicida”, informa el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, esa...

Zaldívar, en penoso trance

Duro y tupido le ha llovido al ministro presidente Arturo Zaldívar, primero por la sospecha de verse involucrado en la intentona de prorrogar su mandato del 2022 al 2024 inducida a través de la sorpresiva inclusión de un artículo transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial, y segundo,...

Para dimensionar el servicio del INE a la democracia

Ya hicimos referencia a los “raros” episodios ocurridos en el proceso electoral municipal veracruzano de 1988, cuando la Comisión Estatal Electoral se encargaba de organizar las elecciones y de “cuidar” su desarrollo, la presidía el Secretario de Gobierno (que era Dante Delgado) y operador político del gobierno, luego entonces...

Yo no fui, fue teté

A su partido, Morena, debe Salgado Macedonio el severo conflicto que lo confronta con el INE debido a la negativa de este Instituto a concederle el registro como candidato al gobierno de Guerrero en base a la omisión de presentarle los gastos de precampaña, como la ley establece. Según...

De la realidad al cuento, al chisme, al rumor, a la nota inducida

Se dice con mucha frecuencia que “en política todo lo que parece es”, frase de encantador tono, pero ¿cuánto de verdad encierra? En todo caso nos atenemos a la tesis kantiana sobre “conocer la cosa en mí” ante la imposibilidad de conocer “la cosa en sí”. Pongamos por caso...

Elección municipal veracruzana, sin IFE-INE ni OPLE

Para explicarnos la enorme valía del Instituto Nacional Electoral (2014), antes IFE (1990-2014), la elección municipal de 1988 en Veracruz sirve para revelar las trampas electorales propias en un sistema político con matices elevadamente autoritarios, con vestidos de usanza democrática. El 2 de octubre de aquel año fue la...

La estrategia equivocada

Ya van dos videos expuestos a la opinión pública para exigir a sus adversarios políticos en la puja por el gobierno de Nuevo León atribuidos a Adrián de la Garza, de Va por Nuevo León. En el primero pone en evidencia a Clara Luz Flores, de la Coalición Juntos...

Una efeméride veracruzana

Un día como hoy, pero de 1986, vino a la Escuela Naval de Antón Lizardo el presidente Miguel de la Madrid, a la ceremonia conmemorativa de la heroica defensa del Puerto de Veracruz y San Juan de Ulúa. El gobernador Agustín Acosta Laagunes cursaba ya su sexto año de...

El sigiloso nuevo embate del covid-19

La advertencia fue muy clara: “el relajamiento de la movilidad social traerá como consecuencia una nueva ola del contagioso virus”, sin embargo, pocos hicieron caso al aviso precautorio y ahora estamos comprobando la veracidad de aquel aserto, porque en 10 entidades federativas los contagios van en aumento, dijo ayer...

INE y Tribunal Electoral, como en el futbol

Estableciendo parangón con un juego de futbol, el eventual retiro de la candidatura de Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero pudiera ser resuelto por el Tribunal Electoral, como lo hace en ese juego el VAR cuando rectifica la decisión del árbitro. Pesa sobre el Tribunal Federal Electoral la vergonzosa...

Zaldívar ¿callado por genuflexión?

Si bien el magistrado presidente de la Suprema Corte lo es también del Consejo de la Judicatura y éste órgano señaló ya su desacuerdo con lo aprobado por el senado sobre prolongar hasta 2024 la permanencia de Zaldívar al frente de ese poder, extraña que este magistrado no haya...

Veracruz, entre la pandemia y la violencia

La entidad veracruzana está entre los estados que más defunciones ha aportado a las estadísticas de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, pero lamentablemente no ha sido el único flagelo de la población, pues por el lado de la delincuencia también se anotan números de terror. No podría...

Karime-Yunes Linares, las vueltas de la vida

Un verdadero vía crucis debe estar viviendo la señora Karime Macías, quien a todas luces ya habrá comprobado su amarga equivocación, ya por avaricia, ya por inmadurez, de confundir las arcas públicas con patrimonio familiar. Su caso es genuino drama, pues aparte de un matrimonio disuelto, ahora mismo está...

La Conferencia AMLO-Biden

El gobierno federal ha destinado cuantiosos apoyos financieros a Pemex con la idea de fortalecerlo y volverlo a convertir en la palanca de desarrollo económico del país, una política abandonada por gobiernos antecesores por considerar que las políticas energéticas internacionales se orientan hacia la generación de energías limpias y...

La aritmética y la política

En el argot político es frecuente escuchar que en política que el “2 no siempre es más poderoso que el 3”, lo cual es explicable con casos circunstanciales muy esclarecedores, en Veracruz lo hemos constatado cuando quien se desempeña como subsecretario de gobierno concentra más poder que el Secretario...

No aprendemos

Si lo observamos desde la intensa movilidad social de las últimas semanas, al parecer en México no entendemos ni por los golpes del elevadísimo número de defunciones ocasionadas por el Covid-19, ni por las advertencias sobre un nuevo embate del coronavirus-19. Los números aportados por la Secretaría de Salud...

Lo cohetes de Duarte

Quieto, como garrobo en llano seco, el ex gobernador Duarte de Ochoa prefirió el silencio a seguir mandando fuegos fatuos en las redes y personeros para entrevistarlo en su celda; no es para menos porque sobre su expediente orbitan aún más cargos por dilucidarse, como si aún no terminara...

Elecciones intermedias

La actual elección de 2021 tiene como característica de fondo ser una elección intermedia, de las que en México desde 1997 ningún partido del presidente ha emergido airoso. A Zedillo le salieron canas verdes a partir de ese año cuando por vez primera el PRI no alcanzó la mayoría...

El agua, tema ineludible… pero olvidado

En términos generales, uno de los grandes problemas de la humanidad es la disposición y suministro de agua para consumo humano y uso doméstico, en México gran proporción de los 126 millones de mexicanos lo sabe y lo sufre, ahora mismo. Así lo acaba de informar a directora General...

Echeverría hace cola

La fotografía que visualiza al expresidente Echeverría esperando turno para ser vacunado con la segunda dosis inmunizadora mitigó en el ánimo público las malas noticias sobre el covid-19 y el bodrio legislativo para ampliar en dos años más el periodo de Zaldivar al frente de la Suprema Corte de...

Se confirma: Ahued por Morena

Anoche se confirmó la candidatura de Morena postulando a Ricardo Ahued para la alcaldía Xalapeña, pues resultó ganador de la encuesta formulada para ese efecto. La noticia solo “moja lo llovido” porque era impensable una encuesta con resultados negativos para un actor político de destacada trayectoria como Ahued en...

López Gatell, como en el mercado: tanto das, tanto te toca.

Al más puro estilo de la crematística que acunó los inicios del capitalismo, el inefable doctor López Gatell intenta explicar por qué los médicos del sector privado aún no son vacunados, inicia con un rodeo: se han vacunado 913 mil 430 trabajadores de salud de la primera y segunda...

«El que se ríe, se lleva»

Ya es muy conocido que el discurso oficial contiene altas dosis de virulencia contra los adversarios del gobierno, lo cual ha provocado un acentuado nivel de polarización entre los diferentes actores y factores políticos del país. Y bien se dice: “en política el que se ríe se lleva”, pues...

No alcanzan las vacunas

La conjetura es obligada: la cuestionable decisión de reservar por cinco años la información sobre contratos para adquirir las vacunas anti-covid-19 genera dudas acerca los términos para adquirirlas, porque, si bien los países ricos las monopolizan, no se explican las dosis de cuenta gotas con que se reciben. Abona...

¿Madruguete a la Suprema Corte?

Asombra y sorprende a la oposición legislativa del senado mexicano la propuesta del senador Raúl Bolaños, del Verde Ecologista, a quien se dio la comisión de proponer alargar la permanencia en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de 2022 a noviembre de 2024 al actual presidente de...

Cada elección cambia le geografía política

En México, sobre todo a partir de la alternancia de 2000, con cada elección cambia el mapa político, tal es debido a la movilidad de actores y partidos políticos que en plena competencia buscan porciones de poder. Durante las dos primeras décadas del presente siglo han sucedido acontecimientos de...

Los médicos ¿son manipulables?

Hace ya algunas décadas hubo un movimiento médico cuyas dimensiones y argumentos estremecieron al gobierno de aquel periodo al grado de atender de inmediato sus planteamientos, algunos de sus líderes fueron incorporados a la política y a la administración pública, fue un caso de tiempos y circunstancias. Ahora, sin...

El diferendo impensado

No hace mucho, durante el “odiado” periodo neoliberal en México, hubiera sido una utopía imaginar reyertas entre el presidente de la república con integrantes de Instituciones electorales o cualquiera otra inserta en la esfera de los equilibrios de poderes. Sin embargo, en el actual gobierno ya se ha convertido...

La carrera contra el covid-19

La vacunación para inmunizar contra el Covid-19 en todos los países del orbe se ha convertido en una carrera entre la vida y la muerte, dadas las características mutantes del bicho asesino; en la medida de mayor número de inmunizados menor será el riesgo de un desmesurado crecimiento de...

Metamorfosis del IFE al INE

En diciembre de 2013 se reformó el COFIPE para dar nacimiento a un nuevo órgano electoral investido con mayores atribuciones que las del IFE. El plazo para esa mutación se fijó para el día tres de abril, cuando los diputados federales eligieron a los 11 consejeros del nuevo Instituto...

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que...

Alfredo Bielma Villanueva

1755 Publicaciones