Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sigue pendiente “El gran escape”

Veamos el mundo a través de diferentes lentes Morgan Housel Hoy 17 de marzo de 2025, en México, fue día inhábil de labores, entonces me quedé en casa, intenté acomodar un poco mis libros, derivado de ese hacendoso suceso, me topé con una obra que en el 2015 me había encantado,...

Plan México, el camino hacia lo posible 

Tenemos en nuestro poder comenzar de nuevo el mundo   Thomas Paine  Aún en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, existe un plan tangente que enfrasca a lo económico como un vector fundamental para el desarrollo nacional: Plan México. Mismo que ha de jugar un papel importante en la coyuntura...

Primovotantes y liderazgo de las mujeres

La juventud es la edad de los sacrificios desinteresados, de la ausencia de egoísmo  Vicente Blasco Ibáñez   Los primovotantes y jóvenes indecisos son identificados por especialistas como un potencial mercado electoral para 2024; subrayan que aquellos capaces de atraer a este sector podrían inclinar la balanza a...

Felicidad y felices fiestas  

La riqueza es lo que no se ve Morgan Housel La expresión que titula la presente columna es la más recurrente y hasta trillada de la última quincena del año, en muchas ocasiones se expresa por cortesía, por estima y en muchas otras en automático. También, podría manifestarse como una especie de...

Inteligencia artificial: economía y seguridad pública

En la nueva economía, la información, la educación y la motivación lo son todo Bill Clinton Durante la pandemia nos aconteció una serie de vivencias que por su naturaleza e importancia nos distrajeron de la vertiginosa consolidación de eventos, que marcarán un antes y un después en nuestro día a día,...

La palabra del año 2022 a nivel global fue “Permacrisis”

Un profeta no es alguien con especial visiones, simplemente alguien ciego a la mayor parte de lo que ven los demás. Nassim Nicholas Taleb En esta exhibición por las diversas situaciones que, en el mercado de la política doméstica, así como la situación regional, y principalmente en los conflictos bélicos de...

Con ímpetu propositivo

Aunque el emperador esté desnudo, todo el mundo cree que usa bellas ropas. Eric Fromm Por vaivenes tanto laborales como personales, había dejado de escribir; la verdad es que lo estruendoso de los daños dejados por la pandemia, y los reacomodos en los sistemas tanto político como económico, me generaron algo...

Confianza, depresión y pandemia

La civilización comenzó el primer momento en que un hombre enojado lanzó una palabra en lugar de una roca Sigmund Freud Sin duda, la pandemia ha generado que las cosas materiales vuelvan a ser lo que son: instrumentos del progreso humano, sin valor intrínseco. Lo anterior, es una situación que escribí...

El poder y su reingeniería

Se obedece porque se quiere, aunque no se sepa bien a bien que se quiera Coomaraswamy Uno de los más añejos anhelos de nuestro país es que pensó que a través de la alternancia se podría acceder a nuevos órdenes de convivencia y mejoramiento económico generalizado. Dicha esperanza ha atemperado las pulsiones...

Competencia política y democracia

La noción de lo público no puede ser un certamen ni una subasta; es un proceso de discusión organizada.  Michael J. Sandel Antes de iniciar, quiero precisar que la contienda política que se nos aproxima será difícil. La renovación moral o democratización integral están todavía por desgracia, en un estado embrionario.  Bajo ese vaso comunicante, es...

Por un empoderamiento económico de la mujer

No se logrará la igualdad jurídica, sino existe igualdad económica Milton Friedman Premio Nobel de Economía La presente columna parte de la máxima de que “Cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen”.  Este 8 de marzo de 2021 se conmemora la lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres.  En México, las...

Pandenomic´s electoral

La destrucción de la inteligencia es una peste mucho mayor que una infección  Marco Aurelio  Los polos políticos afilan sus engranes para la batalla electoral que esta por despegar. Los frentes políticos hacen suyos los autoelogios, unos dicen que el pasado que fue mejor y otros acuñan que el presente lo es, dichas afirmaciones se presentan como el lugar común, para un contexto que precisamente no lo...

Sobre el miedo

Nada en los asuntos de los hombres es digno de gran ansiedad  Platón  Con la noticia de la aparición de distintas vacunas contra el Covid-19 se han generado posturas de esperanza, pero también de escepticismo, principalmente por el hecho de que el tipo de composición del vector viral (virus genéticamente modificado) o ARN...

Veamos el mundo a través de diferentes lentes Morgan Housel Hoy 17 de marzo de 2025, en México, fue día inhábil de labores, entonces me quedé...

David Quitano Díaz

13 Publicaciones