HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Secretaría de desarrollo metropolitano, micropolitano y sistemas de ciudades

Dr. Rafael Vela Martínez En Veracruz, hasta el momento todos los gobiernos estatales se han parecido en muchas cosas, pues tienen la característica común de administraciones incompetentes en términos generales, ser generadores de pobreza, carentes de una visión de Estado, falta de planeación económica, pero sobre todo, insulsos para haber aprovechado el potencial...

Sistema de ciudades de Veracruz: crecimiento económico y combate a la pobreza

Dr. Rafael Vela Martínez Veracruz de Ignacio de la Llave es el onceavo estado con mayor extensión territorial de los Estados Unidos Mexicanos. Debido a su extensión y forma geográfica,preserva dentro de él una gran riqueza no solo económica, sino también una amplia biodiversidad, una rica cultura llena de costumbres y...

¿El gobierno de Rocío Nahle enfrentará la herencia de la pobreza indígena?

Dr. Rafael Vela Martínez Uno de los más grande retos de la próxima administración estatal es el sacar de la pobreza y de la marginación a la población de origen étnico, identificados por el INEGI y por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) como población de municipios indígenas. Quizás...

La informalidad económica en Veracruz: otro gran reto del nuevo gobierno

Dr. Rafael Vela Martínez En las ciudades medias e intermedias de Veracruz se concentra el 60% de las Unidades Económicas de la entidad. Una ciudad media es aquella concentración poblacional de más de 100 mil habitantes, a saber, para el caso de Veracruz, son 8: Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Boca...

El transístmico: Limitaciones, contradicciones y potencial

Dr. Rafael Vela Martínez El antecedente más inmediato del Proyecto Transístmico fue la promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (LFZEE), en junio del 2016, la cual tuvo por objeto regular la planeación y la puesta en operación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE): en el Puerto de Lázaro Cárdenas, entre Michoacán y...

Las raíces étnicas de los veracruzanos y la discriminación de los gobiernos estatales

Dr. Rafael Vela Martínez. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) estableció el 9 de agosto como el  Día Internacional de los Pueblos Indígenas; posteriormente se estableció la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, individuales y colectivos, los cuales son: el derecho a la cultura, a...

Una gobernadora con grandes retos: La planeación su mejor aliado

Dr. Rafael Vela Martínez Una Región Metropolitana (RM) es un espacio geográfico que posee demarcaciones políticas administrativas, rurales y urbanas; es decir, municipios, los cuales se encuentran interconectados de forma dinámica por aspectos socioeconómicos, ambientales, culturales e históricos. Aquí, la intervención del hombre ha condicionado el surgimiento de áreas urbanas metropolitanas,  como las siete que son reconocidas para...

La autonomía de la UV en riesgo

Dr. Rafael Vela Martínez. Hace varios años, cuando colaboré con el Dr. Emilio Gidi Villareal, tuve el gran privilegio de haber sido incluido en su circulo más cercano de toma de decisiones, fue por ello que tuve la oportunidad de participar en múltiples reuniones donde se discutía y analizaba la...

El rezago económico de Veracruz tiene que ver con la falta de planeación en Zonas Metropolitanas.

Dr. Rafael Vela Martínez. Las Zonas Metropolitanas (ZM) tienen una importancia económica significativa a nivel mundial por varias razones; entre ellas, la concentración de actividades económicas, ya que son puntos donde se localizan la mayoría de las unidades económicas, principalmente de servicios y del comercio, ya que las industrias hace varias décadas dejaron de instalarse en las...

Más del 50% el incremento en el precio de los alimentos en este sexenio

Dr. Rafael Vela Martínez La inflación total de México entre 2018 y hoy ha sido 34.5%, lo que resulta en un incremento total de $34.50. Esto quiere decir que el poder adquisitivo de 100 pesos en 2018 equivale a 65.5 pesos mexicanos hoy; esta por demás señalar que la tasa de...

El PRI, el PAN y MORENA igual de incompetentes para reactivar el sector alimentario en Veracruz.

Dr. Rafael Vela Martínez. En nuestro país y más en Veracruz, cada vez está más vigente la exposición de la llamada Tesis Malthusiana, expresada hace más de 200 años por el célebre economista inglés Thomas Robert Malthus, que precisa que “el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica,...

El reto del próximo gobierno: pobreza del 60% de la población en Veracruz

Dr. Rafael Vela Martínez En Veracruz la población total para el 2020 fue de 8 millones 62 mil 579 habitantes de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda llevado a cabo por el INEGI para ese año; de tal forma que, si de acuerdo con el Consejo Nacional de...

¿Seguirá Veracruz siendo gobernado con ocurrencias o será con políticas públicas?

Dr. Rafael Vela Martínez. Veracruz enfrenta profundos retos en materia económica, política, social, ambiental, de infraestructura y equipamiento urbano, en vías de comunicación, seguridad, entre otros aspectos relevantes. Esta situación, desde la perspectiva de un Gobierno comprometido, estaría obligado a tomar medidas pertinentes para solventar los déficits relacionados con estos temas y reajustar el rumbo mediante...

Veracruz y sus malos gobernantes

Dr. Rafael Vela Martínez. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el año 2020, el ingreso promedio mensual per cápita en México fue de aproximadamente 3,892 pesos, y por estimaciones propias puedo afirmar que el ingreso per cápita de los veracruzanos esta debajo de ese promedio,...

Corrupción en Segalmex y en la financiera nacional de desarrollo

Dr. Rafael Vela Martínez. SEGALMEX son las siglas de un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, denominado “Seguridad Alimentaria Mexicana”. Su principal propósito, según su objeto de creación, es garantizar la seguridad alimentaria en el país, promover el desarrollo de los pequeños y medianos...

La crisis agrícola de Veracruz y su dependecia alimentaria

Dr. Rafael Vela Martínez Ahora que recientemente se dieron a conocer los resultados del Censo Agropecuario Nacional para el 2022, no hay sorpresas, principalmente para el caso del estado de Veracruz, la entidad sigue en crisis agrícola y con ello se pone en riesgo la seguridad y la autosuficiencia...

La importancia de ser consejero universitario y de los integrantes de la junta de gobierno de la U.V

Dr. Rafael Vela Martínez. El próximo lunes 11 de diciembre se llevará a cabo una reunión ordinaria del Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV). Es muy probable que en este evento se lleve a cabo la presentación de las ternas para cubrir 2 posiciones de la Junta...

En materia económica «regaron el tepache»

Dr. Rafael Vela Martínez Hay  buenas noticias para nuestro país: instituciones internacionales, firmas financieras de reconocido prestigio y connotados analistas económicos, advierten de un crecimiento económico para México, de entre 3 y 4% para el 2024. La mala noticia es que este crecimiento económico será financiado con deuda: deuda interna...

De las raíces del campo a las zonas metropolitanas de Veracruz

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el segundo trimestre del año. Este indicador ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país; pero además, es un indicador clave en la...

Jamás la UV de rodillas ante la injusticia y la ilegalidad

Dr. Rafael Vela Martínez. Quiero reconocer desde este espacio el gran compromiso de muchos de mis compañeros universitarios que participaron en “La campaña de sensibilización, dirigida a la sociedad en general, sobre la legítima demanda de asignación del 4 por ciento del presupuesto” (SIC). La campaña inició el lunes 25...

El corredor transístmico y los retos del próximo Gobierno de Veracruz

Dr. Rafael Vela Martínez. No obstante las grandes inversiones de Gobierno Federal en el sureste del país, principalmente centradas en el Tren Maya, que impacta a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas; el Corredor Interoceánico con presencia en los estados de Veracruz y Oaxaca; y la Refinería...

La junta de gobierno de la UV cuentan con el apoyo universitario

Dr. Rafael Vela Martínez. En días anteriores se dio a conocer la convocatoria para reemplazar a 2 integrantes de la Junta de Gobierno de la UV (JdeG), uno externo y uno interno. Debo precisar que quienes integran esta Junta son 9 notables, 5 académicos de la UV y 4 de...

¿Es la deuda pago de piso?

En días pasados el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de diputados el Paquete Económico del próximo año, el cual incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación(PEF). El PEF para 2024...

La IN-Seguridad Alimentaria en Veracruz y los fallecidos por COVID-19

Dr. Rafael Vela Martínez La seguridad alimentaria es un tema fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de cualquier país, región o entidad federativa de que se trate. Se refiere a la disponibilidad y acceso a los alimentos suficientes, seguros y nutritivos que satisfagan de manera permanente las necesidades...

El proyecto transístmico: su potencial y sus contradicciones

Desde agosto de 2020, el Programa Istmo forma parte del Sistema Nacional de Planeación y de la estrategia nacional de desarrollo. Es un proyecto que tiene más de un siglo de haberse considerado y que incluso se pensó que podría desplazar al Canal de Panamá como medio estratégico para...

Dr. Rafael Vela Martínez Ahora que ya formalmente iniciaron las campañas de los aspirantes a ser presidentes o presidentas municipales, es muy conveniente que el...

Rafael Vela Martínez

55 Publicaciones