HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Camaleón

Karime-Yunes Linares, las vueltas de la vida

Un verdadero vía crucis debe estar viviendo la señora Karime Macías, quien a todas luces ya habrá comprobado su amarga equivocación, ya por avaricia,...

La Conferencia AMLO-Biden

El gobierno federal ha destinado cuantiosos apoyos financieros a Pemex con la idea de fortalecerlo y volverlo a convertir en la palanca de desarrollo...

La aritmética y la política

En el argot político es frecuente escuchar que en política que el “2 no siempre es más poderoso que el 3”, lo cual es...

No aprendemos

Si lo observamos desde la intensa movilidad social de las últimas semanas, al parecer en México no entendemos ni por los golpes del elevadísimo...

Lo cohetes de Duarte

Quieto, como garrobo en llano seco, el ex gobernador Duarte de Ochoa prefirió el silencio a seguir mandando fuegos fatuos en las redes y...

Elecciones intermedias

La actual elección de 2021 tiene como característica de fondo ser una elección intermedia, de las que en México desde 1997 ningún partido del...

El agua, tema ineludible… pero olvidado

En términos generales, uno de los grandes problemas de la humanidad es la disposición y suministro de agua para consumo humano y uso doméstico,...

Echeverría hace cola

La fotografía que visualiza al expresidente Echeverría esperando turno para ser vacunado con la segunda dosis inmunizadora mitigó en el ánimo público las malas...

Se confirma: Ahued por Morena

Anoche se confirmó la candidatura de Morena postulando a Ricardo Ahued para la alcaldía Xalapeña, pues resultó ganador de la encuesta formulada para ese...

López Gatell, como en el mercado: tanto das, tanto te toca.

Al más puro estilo de la crematística que acunó los inicios del capitalismo, el inefable doctor López Gatell intenta explicar por qué los médicos...

«El que se ríe, se lleva»

Ya es muy conocido que el discurso oficial contiene altas dosis de virulencia contra los adversarios del gobierno, lo cual ha provocado un acentuado...

No alcanzan las vacunas

La conjetura es obligada: la cuestionable decisión de reservar por cinco años la información sobre contratos para adquirir las vacunas anti-covid-19 genera dudas acerca...

¿Madruguete a la Suprema Corte?

Asombra y sorprende a la oposición legislativa del senado mexicano la propuesta del senador Raúl Bolaños, del Verde Ecologista, a quien se dio la...

Cada elección cambia le geografía política

En México, sobre todo a partir de la alternancia de 2000, con cada elección cambia el mapa político, tal es debido a la movilidad...

Los médicos ¿son manipulables?

Hace ya algunas décadas hubo un movimiento médico cuyas dimensiones y argumentos estremecieron al gobierno de aquel periodo al grado de atender de inmediato...

El diferendo impensado

No hace mucho, durante el “odiado” periodo neoliberal en México, hubiera sido una utopía imaginar reyertas entre el presidente de la república con integrantes...

La carrera contra el covid-19

La vacunación para inmunizar contra el Covid-19 en todos los países del orbe se ha convertido en una carrera entre la vida y la...

Metamorfosis del IFE al INE

En diciembre de 2013 se reformó el COFIPE para dar nacimiento a un nuevo órgano electoral investido con mayores atribuciones que las del IFE....

Movimiento Ciudadano ¿opositor o comparsa?

En las encuestas sobre preferencias en las candidaturas de la CDMX publicadas por El Financiero se advierte una competencia cerrada entre Morena y la...

Los trastes rotos

A estas alturas de la pandemia sanitaria, cuando estamos en el titubeante periodo de vacunación. gracias a que los científicos se aplicaron y con...

El árbitro electoral bajo asedio

La elección presidencial de 1988 hace las veces de un genuino parteaguas político-electoral porque a partir de ese evento se derivaron reformas constitucionales y...

La vacuna «Patria»

La ciencia no parcializa sus avances con matices ideológicos, no tiene patria ni ideología, tampoco es conservadora ni neoliberal como absurdamente lo insinuó María...

Fortaleza institucional, garantía democrática

Lo acontecido en el reciente proceso electoral de los Estados Unidos debe servirnos de espejo para comprobar que la fortaleza de las instituciones aporta...

¿Águila o sol?

No es un “volado” lo que está en juego en la sesión de este momento en el INE, tampoco es la revancha de unos...

En México, la vacunación es «asunto de seguridad nacional»

En diciembre el gobierno mexicano declaró como información reservada el tema de adquisición de vacunas por los próximos cinco años, pese a la frecuencia...

Entre la inflación y la realidad

El presidente asegura en sus mañaneras: “ya vencimos la pandemia”, “no hay desabasto de medicinas”, “no aumentan los precios de gasolina y gas”, “nos...

El proceso electoral y la nota roja

La candidata del PAN al gobierno de Chihuahua está señalada por el gobierno de esa entidad, panista también, por la comisión de delitos, la...

«Flores o veladoras al INE»

Félix Salgado está habituado al pleito callejero, no acostumbra elevar el debate porque simplemente no está capacitado para hacerlo, lo suyo es la reyerta...

«La noche de los cuchillos largos»

“Operación Kolibrí” fue la contraseña para el 30 de junio de 1934 arrestar y dar muerte a quienes Hitler consideraba sus enemigos políticos, poco...

El inmisericorde desabasto de medicinas

En materia de Salud, en México no todo es culpa de la pandemia, como es el caso del permanente desabasto de medicinas en hospitales...

Lo último