HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«A falta de pan, tortillas»

Lo último

A partir de la proeza científica de obtener vacunas anti Covid-19 en tiempo record la población mundial sintió parcial alivio; sin embargo, la gran demanda evita su distribución universal equitativa y debido a lo perentorio de los plazos cada vacuna guarda prescripciones para su aplicación, por ejemplo, la Comisión de Vacunación de Alemania dice sobre la AstraZeneca: “No hay de momento datos suficientes para juzgar la efectividad de la vacuna en mayores de 65 años”. Para asegurar la efectividad de un producto cada país cuenta con su respectivo órgano regulador, en Estados Unidos es la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en Europa la agencia Europea de Medicamentos (EMA), en el Reino Unido la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos de Salud (MHRA) y en México es Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). Ninguna de las tres primeras ha aprobado la viabilidad de la Sputnik, aquí López Gatell había asegurado que no había concluido su fase tres, aunque ya varió de opinión después de la plática entre López Obrador con Vladimir Putin, y remite su explicación a un expediente revisado en Argentina: “Este ensayo clínico demostró que la eficacia de la vacuna (Sputnik) es superior al 91%, que se puede utilizar en adultos mayores sin una reacción adversa”. Precisamente de esta vacuna llegará la próxima semana 200 mil dosis, dicen que se aplicará a adultos mayores. Como decimos en el llano: “a falta de pan, tortillas”.

Relacionados

Los que saben