HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alerta en Francia por aumento en casos de gripe aviar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La epidemia de gripe aviar se agrava en Francia, al reconocer este jueves el Ministerio de Agricultura que hay ya 119 focos de la enfermedad en granjas avícolas de la zona de las Landas, lo que supone casi el doble que los 61 del día 1.

Las Landas, en el suroeste del país y muy cerca de la frontera española, es con diferencia la zona más afectada, ya que en otros departamentos del país donde se han detectado aves con el virus H5N8 «la situación parece estabilizada», señaló el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

Se trata de una zona con una alta concentración de granjas de patos para la industria alimentaria.

Ante el agravamiento de la epidemia, el Ministerio anunció un endurecimiento de las medidas, entre las que figura el aumento de los sacrificios preventivos, que hasta ahora han afectado a 350.000 aves de corral.

Además, los sacrificios preventivos, que hasta ahora se realizaban en un radio de 3 kilómetros en torno a los focos detectados, se extenderán a 5 kilómetros.

Para ello, se ampliará el dispositivo de sacrificios, con nuevas instalaciones y más veterinarios, añadió el Ministerio.

La enfermedad, transmitida por aves migratorias salvajes y que con esta variante del virus no afecta al ser humano, se ha extendido de forma extremadamente rápida por Francia, ya que el primer foco en una granja de patos del suroeste se detectó hace justo un mes, el 8 de diciembre.

Relacionados

Los que saben