El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Alerta por ocupación hospitalaria, a nivel nacional hay 60% de camas ocupadas

Lo último

En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud confirmó 8,074 nuevos casos de COVID-19, con lo que la cifra de contagios acumulados ascendió a 1,649,502. En tanto que con 544 nuevos fallecimientos, México llegó a las 141,248 muertes por complicaciones de la enfermedad.

De acuerdo con el total de pruebas aplicadas y los resultados confirmados de COVID-19, la positividad en México está en un 44%.

En cuanto a la letalidad, ésta cerró el lunes en un 7%, un punto porcentual menor al cierre de la semana pasada, lo que significa que por cada 100 personas contagiadas de coronavirus, siete no lo logran superarlo y fallecen a consecuencia de las complicaciones de la enfermedad.

Es así que la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Veracruz, Puebla, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Coahuila y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (63.1%) de todas las del país.(Gráfica: Infobae/Jovani Pérez)

Respecto a la ocupación hospitalaria, México tiene una ocupación del 60% en camas generales, pues de las 33,650 camas disponibles, ya se ocuparon 20,054; sin embargo, existen ocho entidades federativas con una ocupación mayor al 70%.

La Ciudad de México lidera este listado con una ocupación del 89%, le sigue Guanajuato y el Estado de México con un 86%, después Hidalgo y Nuevo León con un 83%, luego Puebla con un 79%, Morelos con el 76% y Nayarit con un 73%.

En tanto que la ocupación nacional de camas con ventilador es del 52%: de las 10,240 camas totales en la república, hay 5,359 ocupadas. Las entidades con ocupación mayor al 70% son Ciudad de México con el 86%, Estado de México con el 78% y Nuevo León con el 72%.(Gráfica: Infobae/Jovani Pérez)Con información y Gráficas: Infobae /Jovani Pérez)

Relacionados

Los que saben