Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO: Ya estamos saliendo del hoyo en que cayó la economía por el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego que el Banco Mundial pronosticara un crecimiento del 3.7% para México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la economía mexicana ya está creciendo y que se está saliendo del hoyo en que se cayó por la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que en la medida en que se vaya controlando la pandemia y se vayan aplicando las vacunas contra el coronavirus, se recuperará la economía mexicana.

“Yo pienso que nos vamos a recuperar en este primer trimestre es mi pronóstico y vamos a crecer en el año, ya estamos creciendo, saliendo de la caída del nos estamos recuperando. Estamos saliendo del hoyo que se cayó por la pandemia.

“Por supuesto va a llevar un tiempo, hay sectores muy afectados, lo que es el sector terciario, los cierres lo que está pasando en la Ciudad de México, sin embargo, también hay que tomar en cuenta que no se cayó el sector primario, incluso creció a pasar de la pandemia”, dijo.

En Palacio Nacional, el mandatario indicó que también existe una recuperación en la industria de la construcción, de la automotriz, así como el turismo.

“Lo más afectado pues ha sido el comercio, pero espero que en la medida que se vaya controlando la pandemia, que se vayan aplicando las vacunas, se va a recuperar la económica y vamos a recuperar los empleos perdidos y todo lo que estamos haciendo para apoyar a la gente más humilde”, dijo.

-Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben