Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
41 %
3.1kmh
0 %
Dom
22 °
Lun
18 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ante posible recorte de OPEP, podrían subir los precios del petróleo

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Los precios del petróleo ascendían en medio de una fuerte tensión sobre la incautación por parte de Irán de una embarcación surcoreana y luego de que se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) analiza un posible recorte de producción de crudo en febrero, según un documento.

Los precios del Brent para marzo escalaban 35 centavos a 51.44 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate para febrero se ubicaban en 48.04 dólares por barril, un alza de 42 centavos.

Ambos contratos cayeron más del 1 por ciento después de que la OPEP+, no lograron acordar cambios en la producción de petróleo de febrero.

Arabia Saudita argumentó en contra de bombear más debido a nuevos confinamientos, mientras que Rusia encabezó los pedidos de una mayor producción, citando la recuperación de la demanda.

Según un documento de la OPEP del 4 de enero, el grupo está estudiando un recorte de producción de 500 mil barriles por día para febrero y otros tres escenarios que incluyen una producción estable o un aumento de 500 mil bpd. La OPEP+ tiene previsto retomar las conversaciones hoy.

Las tensiones en torno a la incautación de un barco surcoreano por parte del miembro de la OPEP Irán también apoyaron el comportamiento de los precios. La república islámica argumento que el país asiático le debía 7 mil millones de dólares.  En una señal bajistas para el mercado, Inglaterra entró en un nuevo confinamiento el lunes, debido al aumento de sus casos de covid-19. 

«El crecimiento de la demanda a corto plazo se está estancando debido al resurgimiento de COVID-19 en América del Norte, Europa y el Medio Oriente y es probable que se produzcan caídas más profundas en los próximos meses», dijo Fitch Solutions, agregando que se espera que Brent promedie 53 dólares el barril este año.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben