HOY:

Ovidio Guzmán se declarará culpable de narcotráfico en EU

Agencias/Sociedad 3.0 Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declarará culpable por cargos relacionados con narcotráfico en una audiencia programada...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Ante posible recorte de OPEP, podrían subir los precios del petróleo

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Los precios del petróleo ascendían en medio de una fuerte tensión sobre la incautación por parte de Irán de una embarcación surcoreana y luego de que se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) analiza un posible recorte de producción de crudo en febrero, según un documento.

Los precios del Brent para marzo escalaban 35 centavos a 51.44 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate para febrero se ubicaban en 48.04 dólares por barril, un alza de 42 centavos.

Ambos contratos cayeron más del 1 por ciento después de que la OPEP+, no lograron acordar cambios en la producción de petróleo de febrero.

Arabia Saudita argumentó en contra de bombear más debido a nuevos confinamientos, mientras que Rusia encabezó los pedidos de una mayor producción, citando la recuperación de la demanda.

Según un documento de la OPEP del 4 de enero, el grupo está estudiando un recorte de producción de 500 mil barriles por día para febrero y otros tres escenarios que incluyen una producción estable o un aumento de 500 mil bpd. La OPEP+ tiene previsto retomar las conversaciones hoy.

Las tensiones en torno a la incautación de un barco surcoreano por parte del miembro de la OPEP Irán también apoyaron el comportamiento de los precios. La república islámica argumento que el país asiático le debía 7 mil millones de dólares.  En una señal bajistas para el mercado, Inglaterra entró en un nuevo confinamiento el lunes, debido al aumento de sus casos de covid-19. 

«El crecimiento de la demanda a corto plazo se está estancando debido al resurgimiento de COVID-19 en América del Norte, Europa y el Medio Oriente y es probable que se produzcan caídas más profundas en los próximos meses», dijo Fitch Solutions, agregando que se espera que Brent promedie 53 dólares el barril este año.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben