HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Concluye Congreso entrevistas a aspirantes a la Presidencia de la CEDH

Lo último

Xalapa, Ver., 26 de enero de 2021.- La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, integrada por el diputado Alexis Sánchez García, presidente, y las legisladoras Deysi Juan Antonio y Montserrat Ortega Ruiz, secretaria y vocal respectivamente, entrevistaron a los siete últimos aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dando cumplimento a los requisitos establecidos en la respectiva convocatoria.

Cuidando todas las medidas sanitarias y cumpliendo con las disposiciones legales correspondientes, el diputado Alexis Sánchez, dio la bienvenida a cada uno de los entrevistados quienes expusieron sus motivaciones, experiencia en el ramo, así como sus propuestas de trabajo, en caso de ser elegidos para ocupar la presidencia del Organismo Autónomo.

Este lunes, habiendo cumplido los requisitos previstos en la convocatoria y acudiendo al llamado de la Comisión respectiva, se presentaron las ciudadanas Namiko Matzumoto Benítez e Itzel Jurado Ortiz y los ciudadanos José Hernández Hernández e Irvin Uriel López Bonilla

El martes, las y los ciudadanos Gabriela Rodríguez Rodríguez, Gustavo Souza Escamilla, Yunuen Marisol Hernández Hernández, José Luis Francisco Saenz Álvarez, Norma Perea Sangabriel, Zósimo Hernández Ramírez y María Guadalupe Argüelles Lozano, respondieron a los cuestionamientos realizados por los integrantes de la Comisión, para conocer más a fondo el que pudiera ser su plan de trabajo al frente la CEDH.

Corresponderá a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables emitir el dictamen con la terna, la cual será sometida al Pleno en la próxima sesión, quien por votación de las dos terceras partes, determine quien ocupe la presidencia del CEDH para el periodo comprendido del 30 de enero de 2021 al 29 de enero de 2026.


Relacionados

Los que saben