HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Desmiente López-Gatell que AMLO tenga problema neurológico

Lo último

Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recupera, poco a poco, su “vigor y salud”, tras haber sido confirmado su contagio de Covid-19 el domingo pasado, día desde el cual el mandatario mexicano se mantiene aislado y lejos del ojo público, informó el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas.

Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, Vía Twitter, afirmó que: El Gobierno de México continúa su marcha, así como los programas y obras; ante la emergencia sanitaria, avanza el plan de vacunación. El presidente López Obrador recupera poco a poco su vigor y su salud. Sigue pendiente de los asuntos de gobierno y trabajando tranquilamente.

Afirmó que el Gobierno de México “continúa su marcha” y atiende la emergencia sanitaria por COVID-19, además de los siguientes rubros: Programas y obras y Programa Nacional de Vacunación contra Covid-19

El vocero de Presidencia, quien semanas atrás informó también sobre su contagio de Covid-19, añadió que AMLO, pese a estar en proceso de recuperación del Covid-19, “sigue pendiente de los asuntos de gobierno y trabajando tranquilamente”.

Prácticamente asintomático y sumamente activo: López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en consonancia con lo comunicado anteriormente por el vocero presidencial, informó la noche de este jueves que el presidente López Obrador está “prácticamente asintomático y, además, está sumamente activo”.

Está evolucionando muy bien… podemos informarlo con muchísimo gusto: el presidente está prácticamente asintomático y además está sumamente activo.

Añadió que AMLO “está tranquilo, de buen humor y deseoso de regresar a sus actividades cotidianas”, aunque precisó que “todavía tiene que estar en aislamiento”.

Desmiente “fake news” sobre salud de AMLO

El subsecretario desmintió información falsa que circula por diferentes medios, como WhatsApp, que apunta al agravamiento del estado de salud de AMLO, lo cual, dijo, “busca, claramente, dañar la imagen del presidente y la integridad del Estado mexicano”.

Particularmente en WhatsApp, mensajes fuera de lugar, completamente fuera de lugar, diciendo que el presidente había tenido un problema neurológico, posiblemente hemorrágico, que tenía parálisis facial o de alguna parte del cuerpo, esto es absolutamente falso, completamente absurdo.

¿Cuándo le toca al presidente vacunarse?

Apenas en diciembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que se pondrá la vacuna contra el coronavirus en la semana que se tiene programada para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, que sería de febrero a abril de 2021.

“La vacuna hasta que me toque. Primero el plan de vacunación (…) los médicos, las enfermeras, los adultos mayores, enfermos crónicos, maestros, en ese orden. En la medida que se vaya reabriendo el sistema educativo presencial a los maestros así hacia adelante. Yo estaría incluido en adultos mayores y en enfermos crónicos, cuando me corresponda porque soy hipertenso”.

Según el calendario de vacunación, la aplicación está programada en varias etapas:

Primera etapa: diciembre 2020 – febrero 2021, para personal de salud de primera línea de control de Covid-19

Segunda Etapa: febrero – abril 2021, dedicada a vacunar a personal de salud restante y personas de 60 años y más

Tercera Etapa: abril – mayo 2021, enfocada a personas de 50 a 59 años

Cuarta Etapa: mayo – junio 2021, destinada a vacunar contra coronavirus a personas de 40 a 49 años

Quinta Etapa: junio – marzo 2022, asignada para el resto de la población

Relacionados

Los que saben