HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

EE.UU. extiende declaratoria de emergencia nacional en frontera con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Antes de retirarse de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió por un año más la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México.

El Gobierno de EE.UU. recordó que la medida tiene como objetivo hacer frente a la seguridad fronteriza y la crisis humanitaria que “amenaza los intereses fundamentales de la seguridad nacional”.

La emergencia nacional en la frontera sur de EE.UU. fue inicialmente declarada por Trump el 15 de febrero de 2019, a fin de obtener recursos para la construcción del muro fronterizo.

Dos días antes de que venciera la medida, el 13 de febrero de 2020, el presidente anunció su extensión.

Por segunda vez y antes de concluir su mandato, Donald Trump informó que la emergencia nacional en la frontera con México debería continuar por otro año.

En un comunicado señaló que aunque se han tomado medidas, se necesitan más acciones para abordar la crisis humanitaria y controlar la migración ilegal y el flujo de narcóticos y delincuentes.

«La actual crisis humanitaria y de seguridad fronteriza en la frontera sur de los Estados Unidos continúa amenazando nuestra seguridad nacional, incluso al exacerbar el efecto de la pandemia causada por COVID-19″, dijo.

Pese al anuncio, la declaratoria de emergencia nacional será remitida a la Cámara de Representantes para su valoración y aprobación.

Relacionados

Los que saben