El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

EEUU registra cerca de 3,900 decesos por Covid-19 en un solo día

Lo último

Estados Unidos registró la mayor cifra diaria de muertes por Covid-19, casi 3,900. El mismo día que el ataque de una turba al Capitolio mostró al desnudo algunas de las profundas divisiones políticas que han obstaculizado la batalla contra la pandemia.

Los contagios van en aumento en diversos estados y California está afectada con particular severidad: el jueves informó una cifra récord de 1,042 muertes por Covid-19 en dos días. El aumento de las muertes y contagios amenaza con obligar a los hospitales a racionar la atención y, en esencia, decidir quién ha de vivir y quién ha de morir.

«La gente lucha por respirar. Parece que se están ahogando cuando están en la cama frente a nosotros», comentó el doctor Jeffrey Chien, un médico de la sala de emergencias del Centro Médico Regional del Valle de Santa Clara.

«Suplico a todos que nos ayuden porque no estamos en la primera línea. Estamos en la última línea», dijo Chien.

Alrededor de 1,9 millones de personas han muerto por Covid-19 en el mundo, más de 360,000 de ellas en Estados Unidos. Diciembre fue por mucho el mes con mayor número de muertes en el país, y los expertos advierten que enero podría ser peor aún debido a las reuniones familiares y los viajes por las festividades de la temporada.

Relacionados

Los que saben