HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

El ahorro, pan nuestro de cada día

Lo último

En su firme creencia de una reforma administrativa impulsada por el ahorro y la austeridad, el presidente López Obrador ha tomado la drástica decisión de desaparecer o reformar órganos autónomos, ya por ejecución inmediata, ya por reformas legales; para esos efectos ha echado el ojo sobre 200 organismos autónomos cuyo presupuesto en conjunto, dice, suma 500 mil millones de pesos. Si logra “absorber” el 10 por ciento generará un ahorro de 50 mil millones “porque debemos apoyar a la gente pobre y necesitada. Vamos ahorrar”. Ese indiscriminado adelgazamiento de la estructura administrativa del gobierno, basado en criterios de ahorro y austeridad mal entendidos acarrearía serias consecuencias al buen funcionamiento del gobierno. Se pudiera estar de acuerdo o no con esa disposición del presidente, pero ya hay síntomas graves expresados destacadamente en el Sector Salud, en donde la austeridad y el ahorro han provocado un acentuado desabasto de medicinas, equipos médicos sin reparar, cirugías y atención médica desfasadas, con el consiguiente costo de vidas humanas. Para comprobarlo, basta una visita a los corredores de cualquier hospital civil de Veracruz o al CECAN de Xalapa, cuyos pasillos son auxiliares efectivos para el virulento coronavirus.

Relacionados

Los que saben