HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Establecen uso obligatorio de cubrebocas en Tijuana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cabildo de Tijuana aprobó este sábado el uso obligatorio de cubrebocas; con lo que se se autorizaron sanciones que van desde una amonestación hasta multas que oscilan entre los 435 y 1300 pesos.

La iniciativa de los regidores César Adrián González y Mónica Vega contempla que si el infractor carece del recurso para pagar la multa se podría permutar por trabajo comunitario. A su vez, estipula que quienes reincidan no tendrán derecho a que se les aplique la multa mínima.

En el dictamen se señala como infracción “la falta de uso del cubrebocas o mascarillas en cualquier actividad, en la vía pública, establecimientos, centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciales, oficinas y en el transporte público de pasajeros”.

También contempla la pena a quienes no usen correctamente el material médico, “ya que los ciudadanos deberán de portar el mismo cubriendo en todo momento nariz y boca”.

De acuerdo con el último conteo, el estado se mantiene en el semáforo epidemiológico rojo. Hasta el último conteo, el estado acumula 35 350 casos confirmados de Covid-19; de los cuales, 12 119 se concentran en la ciudad de Tijuana.

En Baja California se reportan 5782 defunciones, de las cuales 2518 se registraron en dicha ciudad fronteriza.

Cabe destacar que el dictamen aprobado establece que se realizará un diagnóstico presupuestal para la adquisición y distribución de cubrebocas para los residentes de la ciudad que así lo requieran.

La medida entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California y se extenderá hasta que terminen las condiciones que motivaron la declaratoria de emergencia, según indica.

Relacionados

Los que saben