MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14 ° C
14 °
14 °
80 %
1.2kmh
100 %
Lun
17 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
20 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Le tienen miedo a la democracia: López Obrador responde al INE por censura

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de nueva cuenta al Instituto Nacional Electoral (INE) de censura, tras la instrucción del organismo de abstenerse a hablar de las próximas elecciones federales. AMLO aseveró que ‘le tiene miedo a la democracia’.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que espera la decisión del Tribunal y pidió una lista de cosas o temas que no podrá decir para evitar conflictos.

“Censura abierta y descarada la del INE, pero vamos a esperar a que el Tribunal resuelva… Si deciden que va la censura solo que me digan lo que no puedo decir… para tener aquí unas tarjetas, donde digan: no pueden decir fraude electoral, no puedes decir tal cosa (…) Yo no sé por qué le tienen miedo a la democracia”.

Esto luego de la resolución del INE, a la que la Presidencia pidió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar dicho acuerdo para ‘callar’ al Presidente.

Además se acusó de que la solicitud «establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México».

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben