HOY:

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
86 %
1.7kmh
9 %
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Le tienen miedo a la democracia: López Obrador responde al INE por censura

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de nueva cuenta al Instituto Nacional Electoral (INE) de censura, tras la instrucción del organismo de abstenerse a hablar de las próximas elecciones federales. AMLO aseveró que ‘le tiene miedo a la democracia’.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador sostuvo que espera la decisión del Tribunal y pidió una lista de cosas o temas que no podrá decir para evitar conflictos.

“Censura abierta y descarada la del INE, pero vamos a esperar a que el Tribunal resuelva… Si deciden que va la censura solo que me digan lo que no puedo decir… para tener aquí unas tarjetas, donde digan: no pueden decir fraude electoral, no puedes decir tal cosa (…) Yo no sé por qué le tienen miedo a la democracia”.

Esto luego de la resolución del INE, a la que la Presidencia pidió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revisar dicho acuerdo para ‘callar’ al Presidente.

Además se acusó de que la solicitud «establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México».

Con información de Vanguardia

Relacionados

Los que saben